- Es el sexto domingo de la Cuaresma. En Santa Cruz monseñor Leigue lamenta la persecución, así como a Jesús.

La Paz, Santa Cruz, Innovapress, 13 abr 2025.- El mundo católico celebra, con el Domingo de Ramos, la Semana Santa que conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén para recordar los momentos de su Pasión, Muerte y Resurrección, es un tiempo para la reconciliación con Dios.
En los relatos de los cuatro evangelios canónicos, la entrada de Jesús a Jerusalén se llevó a cabo en días previos a la última cena. Es el sexto domingo de la Cuaresma.
También este día es conocido como Domingo de Pasión, debido al relato de la Pasión de Cristo, recordando el hecho histórico de la crucifixión de Jesús.
La eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes: la procesión y la bendición de las palmas por el sacerdote. Asimismo, se destaca la lectura de la palabra que evoca la Pasión del Señor.
El Viernes Santo, conocido como el día del Corpus Christi, se conmemorará la pasión y muerte de Jesucristo, con procesiones y momentos de reflexión.
El Sábado de Gloria se celebrará la tradicional Vigilia Pascual, una de las ceremonias más importantes del calendario litúrgico.
Finalmente, el Domingo de Pascua de Resurrección marcará el cierre de la Semana Santa, con una misa solemne que celebra la resurrección de Jesús, centro de la fe cristiana.
La Iglesia invita a toda la ciudadanía a sumarse con respeto y recogimiento a estas actividades, que buscan fortalecer la fe y el espíritu comunitario.
Reflexión
Monseñor René Leigue llamó este domingo a reflexionar durante su mensaje de Domingo de Ramos.
Recordó que la Biblia relata que las personas pedían crucificar a Jesús, pese a que era inocente, y exigían liberar a Barrabás, un criminal que estaba encarcelado.
“¿Seguimos nosotros también acusando a Jesús, el inocente, por las cosas que nos pasan a nosotros? ¿No seguimos acusándolo a Jesús todavía en este tiempo?”, manifestó el prelado.
“Dicen que son personas de fe, pero no lo demuestran con sus obras, no lo demuestran con su vida. Entonces, aquí preguntemos nosotros, ¿con qué grupo me identifico yo? Aquí preguntemos nosotros: ¿con qué grupo me identifico yo? ¿Con esos acusadores que acusan a los inocentes? ¿O con aquellos que quieren sacar a esas personas inocentes de aquel momento que viven?”, señaló.
“Soy persona de fe y soy ciudadano de este país y como tal tengo responsabilidad como persona de fe y como ciudadano también, no podemos dividirnos”, agregó.
Leigue también señaló que las acusaciones “marcan” a las personas inocentes más aún en tiempos de redes sociales.
Pidió a los creyentes pedir a Dios ayuda para volver al camino correcto y no dejarse llevar “por el momento” y acusar a personas inocentes.
IP/RDC