Intento de Golpe: La Justicia remite a San Pedro a Bismarck Imaña y a Marco Bracamonte medidas sustitutivas

  • Ambos acusados por los delitos de atentado contra el presidente y otros dignatarios de Estado y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado. El abogado Jorge Valda sigue investigado.
Bracamonte en dependencias de la Felcc/ APG

La Paz, Innovapress, 13 abr 2025.- El Juzgado Primero de Instrucción Penal Anticorrupción de La Paz remitió la madrugada de este domingo por un mes al penal de San Pedro de La Paz a Bismarck Imaña y para el militar del servicio pasivo, Marco Bracamonte, medidas sustitutivas en el caso de las investigaciones que sigue el Ministerio Público por la refriega militar aquel 26 de junio de 2024 en kilómetro cero de la sede de Gobierno.

“Se dispone y determina que, a partir de la tramitación de la presente Causa, Bismarck Imaña asuma su defensa con la extrema medida de la detención preventiva en el centro penitenciario de San Pedro por el lapso de un mes (…). Esta autoridad (…) dispone que a partir de la tramitación de la presente causa el señor Marco Bracamonte asuma su defensa con las siguientes medidas cautelares (…)”, fijó el juez Eddy Junior Flores en audiencia cautelar.

Imaña, Bracamonte y el abogado Jorge Valda quedaron detenidos el viernes, luego que el gobierno presentara el documental “¿Qué pasó el 26J?”, relacionado a la asonada militar del 26 de junio de 2024 cuando militares tomaron la plaza Murillo con tanquetas y armas de grueso calibre.

Paola Imaña, abogada defensora de Bismarck Imaña, señaló que horas antes a la audiencia que su defendido fue detenido “injustamente” y que en la denuncia existen varios datos que no coinciden con la identidad ni con la realidad de su cliente.

“La notificación le han dado a las 12.15 posterior a su aprehensión. De acuerdo al artículo 128 y 127 es acusado por dos delitos, de lo cual vamos a llegar a la verdad para desvirtuar todo ello” aseveró.

Imaña y Bracamonte son acusados por los delitos de atentado contra el presidente y otros dignatarios de Estado y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado.

A pesar de que el juez falló la libertad “pura y simple” para el abogado Jorge Valda, la Fiscalía aclaró que aún se mantiene la “probabilidad de autoría”, por lo que permanece investigado.

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, precisó que el abogado es investigado dentro de un nuevo proceso de investigación que se abrió en septiembre de 2024 por el caso de la toma de la plaza Murillo que fue liderado por el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien se encuentra con detención preventiva en Cochabamba.

Otro de los principales sospechosos es Luis Fernando Hamdan, con quien supuestamente sostuvo “conversaciones telefónicas en fechas previas y posteriores a los hechos de junio de 2024”.

Según la Fiscalía, el abogado Valda tiene similares flujos de llamadas con Hamdan, que incluyen audios, documentos y diferentes archivos antes y después de los hechos en la Plaza Murillo, por lo que se amplió la investigación en su contra cita un boletín institucional.

Además, “habría enviado un documento manifiesto” compartido con Hamdan “en el momento de producirse el hecho y que coincidiría con el discurso que dio a la prensa” el excomandante de Ejército al momento de ingresar al Palacio de Gobierno, reseña un boletín de la Fiscalía.

Valda ha rechazado todas esas sindicaciones y anunció que asumirá medidas contra los operadores de Justicia por su “injusta y ilegal aprehensión”.

También puedes ver: Valda con libertad pura y simple, el Gobierno ve que tiene culpa por alzamiento armado en la refriega del supuesto golpe de 2024

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend