‘La Pascana’ en Santa Cruz hace la diferencia en lo gastronómico y hotelero, es parte de la tradición y de la pujanza empresarial cruceña

  • Paola López es su gerente ejecutiva, con ella, Innovapress entabló una conversación de que es posible apostar por la tradición para hacer empresa.
Paola López, la gerente general de ‘La Pascana’ en Santa Cruz encarga amar lo que se sabe hacer/ Fotos y video: Blanca Tola-Innovapress

Marcelo J Padilla, Blanca E Tola

Santa Cruz, Innovapress, 13 abr 2025.- Hablar de ‘La Pascana’ es hablar de la tradición cruceña, aquella esquina en la manzana 1 sobre la calle Sucre y plaza 24 de Septiembre, representa la identidad del descanso para la gente que transita la siempre agitada capital cruceña. ‘La Pascana’ es el fiel reflejo de que cuando se hacen las cosas con tesón es posible crecer.

‘La Pascana’ que en quechua significa “lugar de descanso en el camino”, supo salir adelante e imponerse como un referente no solo en el mundo gastronómico, sino en el hotelero en los que ya lleva sus buenos años. Los hoteles Santa Cruz y Senses Centro que tienen su propia boutique, ambos, cinco estrellas.

Su ideal ubicación, privilegiada con el fondo de la Catedral y la principal plaza de armas de la capital cruceña hacen única a ‘La Pascana’.

Innovapress conversó con su gerente propietaria, Paola López, una joven empresaria cuyo porte, al igual que su emprendimiento, dejan atónitos a quienes no creen que cuando las cosas se hacen con amor y entrega apasionada, las cosas tiran para el éxito.

Ella confiesa que desde los ocho años vive en Santa Cruz, luego de pernoctar unos 12 años en los Estados Unidos donde se formó en lo profesional.

El gran Hotel Senses en el corazón mismo de Santa Cruz parte de ‘La Pascana’

“Soy gerente general de lo que es el Centro de Gastronomía y Hospitalidad ‘La Pascana’ y también del Hotel Gran Santa Cruz a dos cuadras de acá que es un hotel emblemático de Santa Cruz, un ícono, gracias a la confianza de un directorio familiar. Soy la tercera generación a la cual le confían el manejo de la empresa”, confiesa la empresaria desde la terraza singular en pleno casco urbano central de la linda Santa Cruz.

“Mis papás empezaron de cero en Oruro vendiendo café en una plaza similar a esta, pero no con las comodidades de este edificio, esa familia empresarial fue creciendo con decisiones e inversiones inteligentes ya sea en momentos de abundancia o flaqueza como la que se está viviendo”, añade.

“Hay inversiones inteligentes que pueden costarte muy poco como por ejemplo implementar La Pascana La Terraza que es incluir música, entretenimiento, mayor cantidad de recursos humanos para poder atender a más gente lo cual no requiere de una gran inversión y sí, es inteligente para poder vender más que es lo queremos los empresarios”, se sincera.

Expresa que aprendió mucho del carácter emprendedor de su madre, Concepción Zeballos (+) y de su señor padre quienes eligieron “tremendo” lugar que existe desde 1920 “que estaba abandonado”.

La clientela de ‘La Pascana’ y al fondo la Catedral cruceña

“Mis padres decidieron invertir todo el esfuerzo y ahorros de toda su vida en este inmueble, es así que en 2010 inauguramos y decidimos atender el servicio de gastronomía innovando en hotelería y ahora con salones de eventos”, expresa.

Indica que su crecimiento va de la mano de la tecnología y a la par de la irrupción de las redes sociales “y ya el límite es infinito”.

“Creo que aconsejaría a los empresarios a hacer lo que aman hacer, rodearse de gente que le gusta trabajar en lo que a uno le apasiona y cuiden la marca, que conozcan los principios de la empresa y así crecer juntos”, encomienda.

Sin embargo, admite que el rubro de servicio en el que ella está “el riesgo se tiene que medir respecto a los costos que ya son fijos dependiendo de nuestras metas de ingresos mensuales que es lo que tenemos que cubrir mínimamente, por ejemplo, la energía eléctrica en Santa Cruz que sube un horror”.

Es evidente, ‘La Pascana’ sigue siendo centro de inspiración, por ejemplo, el tema “Niña Camba” del reconocido compositor orureño César Espada fue creado en la esquina del restaurant.

Concepción Zeballos, la mentora del triunfo empresarial de ‘La Pascana’

“Hoy por hoy, luego del golpe de la pandemia, hemos triplicado las ventas y hemos podido llegar a números que lo conseguimos en los mejores años de’ La Pascana’. “Pero ‘La Pascana’ tiene diversas formas de crecer por su ubicación, siempre que estuve en reuniones con grandes empresarios, por ejemplo, de la Cainco y de grandes franquicias como Hilton, tendrán lo suyo, pero no mi ubicación”.

“Porque estamos no solo vendiendo no solo al restaurant, sino la imagen de todo un departamento consolidándola por sobre todo”.

La empresaria aprovechó para ponderar el plato estrella de ‘La Pascana’ como es el pique macho, que, dicho sea de paso, una verdadera delicia que fue propicio para degustar por el equipo de este medio en Santa Cruz, donde Innovapress instaló su corresponsalía para impulsar, entre otros, lo logros empresariales como ‘La Pascana’ en el corazón mismo de la siempre bella, Santa Cruz.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend