El ‘arcismo’ pretende suspender las elecciones generales; Huaytari presenta recurso al TCP so pretexto de paridad de género

  • Argumenta que la convocatoria a las elecciones es incompatible con disposiciones constitucionales y otras normas.
Luis Arce y su alfil político en Diputados, Israel Huaytari que buscan el fracaso de las elecciones/ arch referencial

La Paz, Innovapress, 15 abr 2025.- El expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari de la corriente de Luis Arce (‘arcismo’) presentó una acción de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en el que solicita que en la convocatoria a elecciones generales se establezca la presentación de candidatos a presidente y vicepresidente con paridad de género, es decir varón-mujer con ele objeto de paralizar el proceso eleccionario.

El diputado exige, asimismo, se aplique medidas cautelares al proceso, es decir que se paralice hasta que se pronuncie el órgano rector de la constitucionalidad en el país.

“Israel Huaytari Martinez, en mi calidad de diputado nacional por el departamento de Potosí (…) expongo y planteo ante sus dignas autoridades la presente acción de inconstitucionalidad abstracta”, señala parte del memorial que lleva la rúbrica de Huaytari dirigido al TCP.

Argumenta que la convocatoria a las elecciones es incompatible con disposiciones constitucionales y otras normas.

El recurso fue elevado, sin pasar por el filtro del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El tema de la paridad de género en las candidaturas ya fue planteado ante la Asamblea Legislativa.

Repercusiones

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lisa Claros, y el senador del MAS (‘evista’), Félix Ajpi, coincidieron en que Huaytari pretende “obstaculizar” las elecciones generales interfiriendo en la conformación de los binomios con la acción de inconstitucionalidad que planteó para exigir que se incluya la equidad de género y paridad como requisito para los binomonios que presenten las organizaciones políticas.

“Lamentamos que un diputado que ha tenido la gestión más nefasta en la conducción de la Cámara de Diputados intente obstaculizar que los binomios sean electos de manera democrática”, indicó Claros.

La diputada consideró que Huaytari “más que pelear por la paridad, lo que están haciendo es intentar obstaculizar porque recordemos que esta decisión ahora ha sido emitida a un Tribunal Constitucional que está totalmente observado, que además no goza de legalidad ni de legitimidad”.

Por su parte, Ajpi coincidió con Claros al considerar que el recurso de Huaytari “puede perjudicar el desarrollo del programa electoral”.

“Nuestra Constitución habla de equidad y paridad que son dos conceptos muy distintos y nosotros manejamos por equidad”, consideró Ajpi.

“A veces se hace la normativa solo para trabar”, señaló Ajpi a momento de señalar que no se oponen a candidatas mujeres y recordó que Huaytari con Jauregui “perjudicaron” las elecciones judiciales.

“No creo que haya sido iniciativa de él, alguien lo está asesorando”, anotó Ajpi.

También puedes ver: El precandidato Dunn ve grave riesgo de dispersión del voto tras los fracasos de los bloques de oposición

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend