Lluvias: Dos desaparecidas y al menos 58 familias damnificadas y viviendas enterradas por una mazamorra en Apolo

  • Las tareas de auxilio se complican por la intransitabilidad del camino hacia la región.
Imágenes de redes sociales del alud que se llevó viviendas en Apolo

La Paz, Innovapress, 16 abr 2025.- Debido al desborde del río del sector, uno de los municipios más castigados por el temporal de las lluvias e inundaciones es el de Apolo al Norte de La Paz donde la precipitación pluvial del último domingo se saldó con dos mujeres desaparecidas, 58 familias damnificadas, 15 viviendas enterradas en Santa Rosa de Pata.

“La comunidad de Santa Rosa, ubicada a unos 50 kilómetros del centro de Apolo, sufrió un deslizamiento. La mazamorra se llevó 15 viviendas. Hay dos personas desaparecidas. Todas las familias damnificadas pasaron la noche en una unidad educativa, ya que lo han perdido todo, incluso sus plantaciones de árboles cítricos”, reportó el alcalde de Apolo, Rully Jiménez.

El Regimiento 30 Murillo, asentado en inmediaciones es que desplega las tareas de auxilio además de personal del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), servicios de salud, y la Unidad Municipal de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación.

Por su lado, el subcomandante departamental de la Policía en La Paz, coronel Andrés Paz, informó que efectivos policiales de esa región realizan las tareas de apoyo a los damnificados y coadyuva en la búsqueda de los desaparecidos, aunque el trabajo se torna difícil.

“La Policía de Apolo se hizo presente en el lugar, pero por la magnitud del hecho no es posible encontrar las personas desaparecidas. Los Bomberos no pueden llegar por las inclemencias del tiempo”, señaló el jefe policial.

Camino intransitable

Sin embargo, la emergencia enfrenta varias dificultades ya que el camino que conecta Apolo con la ciudad de La Paz se encuentra intransitable, lo que impidió la llegada de Bomberos y dificulta el traslado de ayuda.

“Los bomberos salieron ayer, pero están varados. Hay varias movilidades atrapadas, pedimos a la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) que actúe. Desde el año pasado advertimos que el camino no estaba en buenas condiciones”, denunció el alcalde, que observó la falta de mantenimiento durante la temporada seca.

Jiménez dijo que la Alcaldía de Apolo solicitó apoyo al Viceministerio de Defensa Civil y a la Gobernación de La Paz. La autoridad dijo que aguarda una pronta respuesta.

“Estamos haciendo todo lo posible para atender a las familias afectadas, pero también necesitamos ayuda urgente del nivel central y departamental”, de acuerdo con la autoridad.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend