Por segunda vez el crédito de $us 100 MM del Japón es rechazado en la Asamblea

  • De acuerdo con el registro, 72 legisladores votaron a favor de la reconsideración, mientras que 52 en contra. Se necesitaban 89 votos para la reconsideración.
David Choquehuanca sentenció la no aprobación del crédito del Japón en la Asamblea/ Vicepresidencia

La Paz, Innovapress, 16 abr 2025.- Por segunda vez, diputados y senadores no lograron consenso para la aprobación del crédito de la Agencia de Cooperación del Japón (Jica) por 100 millones de dólares destinados a la reposición de los gastos por el Covid-19 y que se deberían usar para el voto en el exterior en estas justas electorales.

En la votación electrónica no se obtuvo los dos tercios necesarios, lamentó el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca.

“Para alcanzar los dos tercios necesitamos 89 votos, se rechaza la reconsideración quedando firme con la decisión asumida del 2 de abril”, sentenció Choquehuanca en medio de la marcada diferencia y rechazo.

Los resultados son los siguientes: votaron por el sí, la cantidad de 72; por el no, votaron 56, y votaron abstención o en blanco 5; para alcanzar los dos tercios necesitábamos 89, no existiendo el voto suficiente se rechaza la reconsideración, quedando firme y subsistente la decisión asumida el pasado 2 de abril, habiendo agotado el orden del día concluye la presente sesión”, determinó.

Era un crédito por un monto de 15.000 millones de yenes que, unos 100 millones de dólares aproximadamente para la reposición de los gastos para atender la pandemia del Covid-19.

De ese monto 7 millones de dólares debían ir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar el voto en el exterior.

La anterior semana, Choquehuanca convocó a los representantes de las tres fuerzas políticas y los presidentes de las cámaras Baja y Alta, para discutir el crédito de $us 100 millones.

Desde el ‘arcismo’ preveían que con esta reunión se agilizaría el tratamiento de reconsideración para luego aprobarlo en el pleno, sin embargo, este miércoles no se obtuvo los votos necesarios para su tratamiento y fue rechazado.

“Esperamos que nuestro presidente de la Asamblea (David Choquehuanca), seguro ya ha coordinado con las fuerzas políticas”, dijo el diputado ‘arcista’, Andrés Flores instantes previos a la instalación del pleno.

También puedes ver: Voto de bolivianos en el exterior en riesgo, la Asamblea no aprobó el crédito de $us 100 millones del Japón

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend