Inminente alza del precio del litro de leche el litro, productores advierten venta directa al consumidor

  • Para los productores el precio debe ser de Bs 6 por litro, mientras que el estudio del Gobierno de Bs 5,16 por litro.
La producción de leche en Bolivia ya no es sostenible, según lecheros/ referencial

La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Innovapress, 17 abr 2025.- Otro de los productos básicos de la canasta familiar como es la leche subirá en estos días, según el anuncio de los productores lecheros al no encontrar puntos de consenso con el Gobierno.

El sector lechero nacional rechaza la oferta de un incremento de 0,50 centavos por litro de leche, calificándola como insuficiente, informó Mario Mercado, dirigente del sector.

Dicen que su estructura de costos establece un precio de Bs 6 por litro de leche, mientras que el estudio que presentó el Gobierno de Bs 5,16 por litro.

Los precios que actualmente reciben los productores varían según la región: Bs 3,50 en Santa Cruz, Bs 3,55 en Cochabamba y Bs 3,60 en La Paz.

Los lecheros consideran paradójico que el Gobierno ofrezca un incremento de 0,50 centavos, de manera que no se llegaría a cubrir ni si quiera la estructura de costos presentada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, evidenciando una brecha importante que, según los productores, hace inviable la producción.

“El precio al público del litro de leche es de Bs 6, que no se ha modificado en más de una década, mientras todos los demás productos de la canasta familiar han incrementado sus precios”, señaló Mercado.

Los productores arguyen que enfrentan problemas que han elevado sus costos operativos como escasez de dólares, el desabastecimiento del combustible, incremento en el precio de granos y condiciones climáticas adversas.

Los productores de Cochabamba anunciaron que saldrán a las calles a vender leche directamente a la población. Protestan porque hasta el momento el Gobierno no da luz verde a un incremento para que su producción sea sostenible.

“El sector determinó vender de manera directa al consumidor. Habrá tres puntos de venta en Cochabamba y uno en Quillacollo”, manifestó el representante del sector, Sergio Soto.

La dirigencia de los lecheros de Santa Cruz planteó que, ante esta posición del Gobierno, los productores de este departamento plantearon un paro de 24 horas, mientras otros departamentos evalúan acciones similares.

El sector advierte sobre un posible desabastecimiento de leche en el mercado nacional. “Si mañana falta leche, no es problema nuestro, es responsabilidad del Gobierno”, enfatizó el dirigente, quien además alertó sobre el riesgo de depender de importaciones a precios superiores.

Gobierno

Desde hace semanas, el Gobierno sostiene reuniones con los productores lecheros; sin embargo, no han logrado consenso sobre el precio.

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, considera que es un incremento razonable el de 0,50 centavos, aunque señaló que no están cerrados a otras ofertas. Dijo que si el sector determina aceptar esta alza se acelerará la resolución biministerial.

Sin embargo, también señaló que supuestamente ese incremento es una banda mínima y que los lecheros podrían negociar mejores precios con las industrias “dependiendo de la calidad” del producto.

También puedes ver: Bolivia celebra salto del 57% en el consumo per cápita de leche y un aumento del 31% en la producción

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend