Alianzas y partidos que terciarán en las elecciones tienen hasta el 19 de mayo para inscribir candidaturas

  • El 7 de mayo será la publicación de las empresas autorizadas de la difusión de encuestas, el 9 de mayo la presentación de los programas de gobierno y el 19 de mayo culminar con la inscripción de candidatos, partidos o alianzas.
Inició la cuenta regresiva de las elecciones generales/ arch referencial

La Paz, Innovapress, 19 abr 2025.- El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) informó este sábado que luego de cumplido el plazo para el registro de alianzas ahora lo que toca es que hasta el 19 de mayo las organizaciones políticas registren a los candidatos a Presidente, Vicepresidente, diputados uninominales y plurinominales y senadores.

Para este efecto, el TSE habilitará una plataforma digital exclusivamente para que las organizaciones políticas puedan registrar a sus candidatos, que deberán cumplir con los requisitos especificados en la Constitución Política del Estado (CPE).

En este marco, el 7 de mayo será la publicación de las empresas autorizadas de la difusión de encuestas y el 9 de mayo la presentación de los programas de gobierno de las alianzas y partidos políticos en carrera electoral.

Otra fecha clave es el lunes 19 de mayo cuando se debe culminar con la inscripción de candidatos, partidos o alianzas.

“Luego, se abre la publicación de la primera lista de candidatos y a partir este periodo de publicación se abre un periodo jurisdiccional en el que los ciudadanos pueden impugnar aquellas candidaturas que consideren que no cumplen los requisitos”, explicó Francisco Vargas, vicepresidente del TSE.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, informó que, si bien la noche de este viernes venció el plazo para la inscripción de las alianzas políticas que participarán en los comicios generales, las candidaturas podrán ser registradas hasta el 19 de mayo.

“Tenemos un calendario que tiene 62 actividades, luego de la presentación de binomios será la habilitación e inhabilitación de candidaturas, después el sorteo de jurados y de esa manera todo el desarrollo de la planificación”, apuntó.

Por su lado, el secretario de cámara del TSE, Fernando Arteaga precisó que ahora esa instancia revisará si las alianzas cumplieron con todos los requisitos establecidos en la normativa.

Este trabajo se efectuará en un plazo de tres días hábiles. En caso de que los solicitantes cumplan con los requisitos exigidos, Secretaría de Cámara elevará un informe para conocimiento de la Sala Plena del TSE, la que, de manera consecutiva, emitirá la resolución de registro y habilitación.

Si los solicitantes no cumplieron con los requisitos exigidos para el registro de la alianza, el TSE, a través de Secretaría de Cámara, hará conocer las observaciones al delegado de la alianza mediante nota, para que en un plazo máximo de tres días hábiles de su notificación proceda a subsanar las mismas o se complemente la documentación faltante.

EL TSE entregará cartas credenciales a las autoridades electas a fines de octubre y el sábado 8 de noviembre se realizará el acto de transición al nuevo Gobierno.

También puedes ver: Elecciones Bolivia: Cinco alianzas y 11 partidos políticos en carrera rumbo a las presidenciales del 17 de agosto

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend