- Se podrá pagar mediante una aplicación al BCP a través de un código QR, el usuario podrá introducir los datos de su vehículo y el sitio de estacionamiento. En caso de pasarse del tiempo, las empresas inmovilizarán el vehículo y hasta remolcarlo.

La Paz, Innovapress, 23 abr 2025.- La Alcaldía de La Paz entregó a cuatro privadas un nuevo sistema de parqueo tarifado, los usuarios podrán hacer el pago mediante una aplicación de dispositivos móviles.
El sistema denominado «Parque para Todos» tendrá una fase de experiencia de 15 días, para luego entrar al periodo de cobros.
El servicio se podrá pagar mediante una aplicación conjunta con el banco BCP. Los parqueos tienen un código QR para descargar la app y el usuario podrá introducir los datos de su vehículo y el sitio de estacionamiento para generar el pago.
En caso de pasarse del tiempo contratado, las empresas administradoras inmovilizarán el vehículo. Si el tiempo sobrepasado se extiende por más de una hora, se procederá con el remolque.
Los horarios en que funcionarán estos parqueos serán de lunes a viernes de 07.00 a 20.00, sábados de 07.00 a 13.00, domingos y feriados se excluyen.
Costos
El servicio tiene tarifa preferencial para los vehículos que estén registrados en la ciudad de La Paz.
El costo de parqueo de 30 minutos será de Bs 5 para automóviles y de Bs 3 para motos registradas en otro municipio. La hora de Bs 8 y Bs 5, respectivamente.
En el caso de motorizados registrados en La Paz, la tarifa será de Bs 3 para automóviles y Bs 2 para motos hasta media hora, mientras que la hora será de Bs 5 y Bs 2, respectivamente.
En caso de haberse inmovilizado el motorizado, el costo es de Bs 80, mientras que el remolque costará Bs 350 para vehículos registrados en otro municipio y Bs 300 para los registrados en La Paz. El garaje tendrá también su costo.
Privadas
La empresa Conecta Ciudad administrará 650 estacionamientos tarifados en la zona de Obrajes, además de 1.300 en Miraflores.
La empresa Publiesquinas Bolivia administrará 1.500 estacionamientos en la zona de Sopocachi y Centro (Casco Viejo).
La empresa Noach administrará 1.200 estacionamientos en la zona de Calacoto y San Miguel.
La Asociación Accidental Santiago se encargará de 1.500 estacionamientos en la zona de Norte y Centro.
IP/RDC