- El artículo 18 de la Ley 018 impide un tercer mandato.

La Paz, Innovapress, 27 abr 2025.- En plena carrera eleccionaria concluye la gestión de dos años del presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel y no podrá buscar una reelección en el cargo, pues el artículo 18 de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional restringe un tercer periodo.
En diciembre de 2019, la Asamblea Legislativa eligió a Hassenteufel como vocal electoral y en abril de 2021, luego de la renuncia de Salvador Romero a la presidencia y a la vocalía electoral, asumió la titularidad del TSE.
Luego de los dos años de su primera gestión, Hassenteufel fue reelecto como presidente del TSE el 8 de mayo de 2023 por un nuevo mandato de dos años.
“La Presidenta o el Presidente, y la Vicepresidenta o el Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral serán designados en Sala Plena por mayoría absoluta de las o los vocales en ejercicio. Ejerce esta función por dos (2) años, con derecho a reelección por una sola vez para el mismo cargo”, dice el artículo 18 de la mencionada ley que impide a Hassenteufel optar por una segunda reelección.

En la tercera Cumbre por la Democracia, el expresidente y precandidato a las elecciones generales de este año Jorge Quiroga sugirió “no cambiar de capitán”, pues para entonces ya estará en ejecución el calendario electoral para las elecciones generales del 17 de agosto.
“Yo en lo personal hago confianza de lo que ustedes están haciendo (al dirigirse a los vocales del TSE) No me quiero inmiscuir en la organización interna, mi única sugerencia es que cambiar capitán cuando el barco va a llegar a aguas embravecidas no es lo mejor, ustedes lo verán, pero yo voy a hacer confianza de ustedes porque entiendo, más allá de cualquier crítica que uno pueda tener, ustedes tienen la misión más importante de un Órgano Electoral en décadas”.
Hassenteufel fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia, de la que fue su presidente entre 1999 y 2001.
También puedes ver: Hassenteufel no renunció a la Presidencia del Tribunal Supremo Electoral
IP/RDC