Bolivia aumenta los muertos por influenza, en Cochabamba un hombre falleció y otros 20 en Santa Cruz

  • El caso en la capital cochabambina es influenza del tipo A. Rige la alerta roja en la capital oriental.
Un paciente de influenza en un centro médico/ toma de Internet

Cochabamba, Santa Cruz, Innovapress, 29 abr 2025.- La enfermedad respiratoria aguda de la influenza ataca con severidad a la población en Bolivia, en las últimas horas un hombre de 46 años de la provincia Sacaba falleció por esta afección y otros 20 la capital oriental de Santa Cruz.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) cochabambino ha confirmado este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba durante la presente gestión. Perdió la vida tras desarrollar un cuadro respiratorio severo agravado por una enfermedad de base.

Según el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, el paciente comenzó a presentar síntomas el pasado 16 de abril, aunque inicialmente fueron confundidos con un resfriado común. La falta de atención médica oportuna derivó en un deterioro progresivo de su salud.

“El paciente llegó en estado crítico, con un shock séptico refractario de foco pulmonar. El diagnóstico de laboratorio confirmó influenza tipo A. Lamentablemente, su evolución fue irreversible”, de acuerdo con Castillo.

El hombre ingresó a una clínica privada durante el fin de semana, pero falleció apenas 24 horas después de su internación. Autoridades sanitarias confirmaron que no había recibido la vacuna contra la influenza y que padecía de diabetes descompensada, un factor que agravó el cuadro clínico.

Santa Cruz

El Sedes cruceño informó este martes que el Comité Científico confirmó 20 muertes a causa de la influenza en el departamento, mientras que otros 12 casos están siendo investigados como posibles decesos vinculados a esta enfermedad.

“La influenza es una enfermedad que realmente en este mes ha cobrado la vida de varias personas y eso nos ha preocupado mucho. Por eso lanzamos la alerta roja, que hoy día continúa”, declaró el director del Sedes, Jaime Bilbao.

Durante la semana epidemiológica 17, se reportaron 202 nuevos contagios, lo que eleva a 1.588 los casos acumulados en lo que va del año. Según el reporte, la letalidad de la enfermedad ha sido especialmente alta en adultos mayores de 60 años, quienes representan el 63% de las víctimas mortales.

Bilbao explicó que la mayoría de los fallecimientos se produjeron en pacientes que no estaban vacunados, presentaban enfermedades de base y buscaron atención médica de forma tardía, más allá del periodo ideal para la administración del tratamiento antiviral.

“El tratamiento antiviral es más efectivo dentro de los primeros tres días. Llegar tarde limita la efectividad del tratamiento”, advirtió el director.

Ante esta situación crítica, el Sedes reiteró su solicitud al Gobierno central para el envío urgente de medio millón de dosis de vacuna contra la influenza, priorizando su aplicación en grupos vulnerables como niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

También puedes ver: La influenza ataca con severidad a Santa Cruz, suman a 12 los fallecidos

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend