- Además, la paralización de la investigación en Tarija y se remitan obrados a Cochabamba, respetando el juez natural y que Morales sea investigado y procesado por fiscales del Trópico.

Santa Cruz, Innovapress, 30 abr 2025.- La jueza de Garantías, Lilian Moreno, dejó sin efecto este miércoles (30.04.2025) la imputación y la orden de aprehensión contra Evo Morales, dictada en 2024 por el presunto delito de trata con agravante (abuso de una menor) cuando fungió como Presidente (2016).
La defensa de Morales presentó un memorial de queja ante la jueza del distrito judicial de Santa Cruz, Moreno, quien ordenó dejar sin efecto la orden de aprehensión contra el exmandatario, en el proceso legal abierto en Tarija por presunto delito de trata y tráfico de personas.
La jueza, además, ordenó la paralización de la investigación en Tarija y se remitan obrados a Cochabamba, respetando el juez natural y que Morales sea investigado y procesado por fiscales del Trópico de Cochabamba.
En octubre de 2024, la justicia libró una orden de aprehensión contra Morales por una presunta relación amorosa con una menor en 2016, cuando aún era autoridad.
Esta versión ha sido confirmada por el abogado defensor de Morales, Jorge Pérez.
“Se han anulado obrados del Ministerio Público hasta el 2 de octubre de 2024, lo que significa que no existe imputación formal, no existe ningún mandamiento de aprehensión, de igual manera se anuló obrados del cuaderno procesal del juez (del caso)”, dijo.
El jurista remarcó que “en este instante tampoco existe ningún auto firme que declare rebelde a Morales”.
“Por consiguiente, en ejecución de esta sentencia constitucional, el señor expresidente puede salir y circular libremente por todo el territorio nacional y trasladarse a cualquier lugar del planeta que él desee, puesto que se acaban de restituir sus derechos constitucionales. Se hizo justicia”, celebró Pérez.
Esta extraña decisión judicial se da a horas de que el exgobernante ejecute una marcha hasta la sede del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en La Paz para inscribir su candidatura a las próximas contiendas electorales, aunque está por verse si tendrá alguna organización política para ese efecto.
El abogado Nelson Cox aseguró que la Justicia notificó a la Fiscalía de Tarija.
“El día de hoy (por el miércoles) fue notificada la Fiscalía Departamental de Tarija con un auto constitucional en trámite de queja para que se cumpla la acción de libertad que dispuso el 1 de octubre del 2024 la juez de Garantías de la ciudad de Santa Cruz, que estableció que toda la tramitación del caso que estaba en Tarija se lo entregue a Villa Tunari”, aseguró Cox.
“Se ha anulado todo los actuados y ordenes hasta que nuevamente se instaure la causa como corresponde en Cochabamba”, añadió.
También puedes ver: Gobierno avisa que no dejará impune el delito de estupro, trata y tráfico en contra de Evo Morales
IP/RDC