Ven algo oscuro detrás del fallo de la jueza Lilian Moreno que favoreció a Evo Morales para eludir a la Justicia. Él celebra

  • Gobierno tilda de una ‘payasada’ y acciones penales en contra de la decisión de la jueza.
Evo Morales beneficiado con una decisión judicial/ arch

La Paz, Sucre, Cochabamba, Santa Cruz, Innovapress, 30 abr 2025.- Varios actores del acontecer judicial, de la sociedad civil y abogados expresaron este miércoles su protesta ante el fallo de la jueza Lilian Moreno de Santa Cruz que anuló el apremio y el proceso en contra de Evo Morales por el caso de abuso sexual a una menor oriunda. El expresidente celebra y dice que se hizo Justicia.

Este miércoles, la jueza de Sentencia Penal 14° de Santa Cruz, Lilian Moreno, dejó sin efecto la orden de aprehensión contra el cocalero y, además, ordenó que se paralice la investigación en Tarija y se remitan obrados hasta Villa Tunari-Cochabamba, donde es su bastión y cuartel general.

Suprema

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, reprochó la decisión judicial de anular la orden de aprehensión contra Morales, imputado por el presunto delito trata de personas con agravante.

“No compartimos la posición de jueces que permiten a ciudadanos procesados por hechos de pedofilia, burlarse de la justicia. Primero nuestros niños”, posteó Saucedo en sus redes sociales.

Constitucionalista

Por su parte, el abogado constitucionalista José Antonio Rivera lanzó varias cuestionantes. “¿Por qué y cómo es que tramitó la acción de libertad en la ciudad de Santa Cruz y no en la ciudad de Tarija o Villa Tunari?”.

“Personalmente me llama la atención primero siendo así que el artículo 32 parágrafo segundo del Código Procesal determina la competencia por razón de territorio para tramitar la acción de libertad al juez del lugar donde se ha producido el hecho que viola el derecho, que en este caso ha sido Tarija. O si la víctima no tiene su domicilio en ese lugar podría tramitar ante el juez de su domicilio”, señaló Rivera a un canal de tv.

Mira que “hay un principio rector en el funcionamiento del Ministerio Público que es el principio de unidad, por lo tanto, los actos investigativos realizados por el Ministerio Público no pueden ser dejados o anulados, no pueden ser declarados nulos”.

“Tercero, es importante señalar que por expresa previsión el artículo 49 del Código del Procesamiento Penal la competencia por razón de territorio de los jueces en materia penal se define por los siguientes criterios: el lugar de donde se cometió el delito, el lugar del domicilio del imputado, el lugar donde están las evidencias y pruebas”, apuntó Rivera.

Gobierno

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, arremetió contra la decisión de la jueza Moreno: “Lo que ha ocurrido en el departamento de Santa Cruz yo lo catálogo, a título personal, como una payasada”, expresó Del Castillo desde Sucre.

Del Castillo anunció que el Ministerio de Gobierno activará acciones penales contra la autoridad judicial y que se están coordinando esfuerzos con otras instituciones del Órgano Ejecutivo. “Nos estamos poniendo a buen recaudo, en coordinación con distintas instituciones del Órgano Ejecutivo, para proteger a las víctimas de violación en nuestro país”.

Evo celebra

Enterado del fallo, Morales celebró la determinación judicial. “Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia”, escribió en sus redes sociales horas después de conocer la determinación judicial que lo favorece.

Además, cuestionó que en vez de que se “aplauda” a los administradores de justicia por la aplicación de la ley, las máximas autoridades de justicia “prevarican, no respetan la independencia de los jueces y anticipan, por la prensa, sanciones y condenas”.

“La lucha inclaudicable, junto al pueblo, por la verdad y por nuestros derechos, siempre dan buenos frutos”. Agradeció a quienes lo cuidaron y “salvaron de los intentos de asesinato”, mientras se encontraba atrincherado en la localidad de Lauca Ñ, ubicado en el Trópico de Cochabamba.

También puedes ver: Una jueza ordena dejar sin efecto la imputación y la orden de aprehensión contra Evo Morales

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend