Elecciones Bolivia: El Órgano Electoral publica la nueva cartografía de 63 circunscripciones rumbo a los comicios del 17 de agosto

  • Incorpora criterios de densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial. 
Las elecciones generales tendrá 63 diputaciones uninominales/ referencial

La Paz, Innovapress, 4 abr 2025.- El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) público este domingo (04.05.2025) a través de su sitio web https://www.oep.org.bo/ la nueva cartografía electoral de Bolivia que refleja 63 circunscripciones uninominales para las elecciones generales del 17 de agosto mismo número de diputaciones uninominales.

Este reordenamiento territorial se elaboró sobre la base en los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, la Ley 1614 de Distribución de Escaños y en cumplimiento del mandato constitucional que establece que todas las circunscripciones deben contar con la misma proporción de habitantes.

La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial, conforme al artículo 146, numeral VI, de la Constitución Política del Estado.

Según la Ley N.º 026 del Régimen Electoral, la Cámara de Diputados está compuesta por 130 miembros: 63 diputaciones uninominales, 60 plurinominales y 7 correspondientes a circunscripciones especiales indígena originario campesinas.

La Ley 026 del Régimen Electoral, la Cámara de Diputados está integrada de 130 amsableístas: 63 diputaciones uninominales, 60 plurinominales y 7 correspondientes a circunscripciones especiales indígena originario campesinas.

Los mapas y la codificación de los asientos electorales están disponibles en el siguiente enlace: oep.org.bo  y de forma directa en https://www.oep.org.bo/04-05-2025-ungle-separata/ 

En Bolivia, se eligen un total de 63 diputados uninominales. De acuerdo al Reglamento de delimitaciones de circunscripciones uninominales, la elección de estos diputados se hace por circunscripciones o territorio que no rompen la división de los departamentos. Es decir, hay un diputado uninominal por cada circunscripción y cada una está dividida dentro del departamento. No hay circunscripciones que aglutinen espacios de dos departamentos.

Los diputados uninominales son electos desde el año 1997 gracias a la Ley de Reforma Constitucional y a la Ley de Partidos Políticos.

El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Fernando Arteaga explicó que en las circunscripciones el trabajo técnico para la delimitación es de considerar los parámetros de la Constitución Política del Estado (CPE), referidos a un criterio poblacional, continuidad geográfica y que no afecten los límites departamentales.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend