- Lo hizo mediante Decreto Supremo que reglamenta su acceso. Deberán aprobar un test psicológico de madurez para obtener el documento.

La Paz, Innovapress, 6 may 2025.- El presidente Luis Arce -a través de un decreto- reglamentó este martes la entrega de licencias de conducir a jóvenes cuyas edades oscilen entre los 16 y 18 años.
En acto encarado en Casa Grande del Pueblo el mandatario anunció una medida sin precedentes: la autorización provisional de conducción bajo el resguardo y responsabilidad de sus tutores.
“Este es un avance de inclusión a la juventud (…) un paso trascendental hacia la juventud y creemos que no nos van a defraudar”, declaró Arce, remarcando que la iniciativa busca fomentar una cultura de responsabilidad al volante desde edades tempranas.
Añadió que el Decreto Supremo 5364 pretende dar un paso a la “inclusión de la juventud”. Los aspirantes podrán tramitar la licencia para conducir motocicletas y vehículos particulares.
“Este es un avance de inclusión a la juventud para darle la legalidad y el compromiso con la ciudadanía. Esto es un paso trascendental, creemos en la juventud, estamos seguros que la juventud no nos va a defraudar”.
Además, el acto fue aprovechado para dar a conocer la nueva imagen de la licencia de conducir.
La autorización estará disponible en dos categorías:
- JM (Joven Motociclista), para motocicletas, triciclos y cuadriciclos.
- JP (Joven Particular), destinada a vehículos como automóviles, camionetas y vagonetas de uso no comercial, con capacidad máxima de siete personas.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, manifestó que para acceder a las licencias de conducir los jóvenes deberán aprobar un test psicológico de madurez será clave para obtener el documento.
“Se debe cumplir los requisitos de pruebas académicas y de terreno, pero estamos pidiendo un requisito adicional, un test psicológico de madurez. Aquellos jóvenes que demuestren el grado de madurez podrán recibir su licencia”, dijo Del Castillo en un acto efectuado en el Hall del Palacio de Gobierno.
En torno a los accidentes de tránsito en el país, Del Castillo hizo referencia a que los jóvenes entre 16 y 18 años conducen “con mayor responsabilidad” y que han cometido menos hechos automovilísticos en la gestión 2023.
Requisitos
- Cédula de identidad consolidado, digitalizado y biometrizado en el Sistema de Registro Único de Identificación (SRUI), sin observaciones
- No tener ninguna observación pendiente, ni restricción registrada en el Servicio General de Identificación Personal (Segip)
- Contar con un certificado de capacitación de conducción acorde al tipo de vehículo emitido por un centro de capacitación técnica privado con funcionamiento y autorizado por el Ministerio de Educación.
- Certificado de aprobación del examen de habilidades de conducción, supervisado por el SEGIP
- Certificado médico que establezca el tipo sanguíneo y la evaluación física, visual y auditiva, otorgado por una institución de salud registrada en el Segip.
- Certificados de antecedentes policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), y Tránsito.
- Informe de evaluación psicológica que establezca su madurez, otorgado por un profesional especializado de establecimiento de salud autorizado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y registrado en el Segip.
IP/RDC