Roberto Francisco Prevost elegido Papa de la Iglesia católica, el vicario de Cristo 267

  • Elegido con dos tercios (89 de 133 votos) tras el cónclave en la Capilla Sixtina del Vaticano. El estadounidense agustino dijo que el mundo necesita la luz de Cristo. Dio su bendición y propugnó la paz sea con ustedes.
El papa León XIV pertenece a la Orden de San Agustín es estadounidense, fue misionero en Chiclayo, Perú/ agencias

Ciudad del Vaticano, Innovapress, 8 may 2025.- Roberto Francisco Prevost (69) nacido en Chicago-Estados Unidos (1955, 14 de septiembre) de la orden de los agustinos y misionero en Chiclayo-Pero9 ha sido elegido el jueves (09.04.2025) como el sucesor de Pedro, el pontífice 267 en la historia de la Iglesia católica.  

Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981.

Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su tesis doctoral versó sobre El papel del prior local de la Orden de San Agustín.

Los 133 cardenales del cónclave más multicultural de la historia han elegido al sustituto de Francisco en un cónclave más ágil de lo esperado, tras cuatro votaciones.

El elegido ha conseguido reunir 89 votos, los dos tercios necesarios para salir elegido. Su nombre que escogió para su pontificado como León XIV.

El protodiácono de la Iglesia católica, Dominique Mamberti, ha anunciado desde el balcón central de la basílica de San Pedro al próximo papa con la tradicional fórmula en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” (“¡Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa!”).

Después, pronunció el nombre del nuevo Papa y el que ha elegido como pontífice. Los dos últimos cónclaves se resolvieron en tiempos similares. En 2005 bastaron 24 horas y cuatro votaciones para la elección de Benedicto XVI. En 2013 hicieron falta cinco votaciones para que saliera el nombre del papa Francisco.

La paz sea con ustedes: Prevost

“¡La paz sea con todos vosotros! Queridos hermanos y hermanas, con este primer saludo de Cristo resucitado, yo también quiero que este saludo de paz entre en vuestros corazones, en vuestras familias, ¡a todos vosotros! ¡Que la paz sea con vosotros!”. Fueron sus primeras palabras como papa de León XIV, quien ha explicado que “esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmada, humilde y perseverante. Proviene de Dios, que ama a todos incondicionalmente”.

Las palabras de Prevost como Papa han sido toda una declaración de intenciones: la paz, la justicia con los que sufren y, sobre todo, ha subrayado algo que era una de las principales preguntas en estas semanas: bajo su pontificado, la sinodalidad sigue adelante.

Asimismo, el nuevo papa ha tenido unas palabras de recuerdo al papa Francisco: “El papa que bendecía a Roma daba la Dios os quiere a todos, Dios os ama a todos. El mal no prevalecerá, estamos todos en manos de Dios. De la mano de Dios, vamos hacia delante”. “Ayudanos a construir puentes para ser un único pueblo siempre en paz. Gracias, papa Francisco”, ha continuado, subrayando su sueño para la Iglesia:  “Una Iglesia misionera, siempre abierta a todos los que necesitan nuestra caridad, nuestra presencia”.

Y es que el nuevo papa quiere “una Iglesia sinodal, una Iglesia que busca siempre la paz, que busca estar junto a aquellos que sufren”. “Permitidme rezar siempre junto a vosotros. Pidamos por esta nueva misión y por la paz en el mundo”, ha añadido. Finalmente, ha dedicado unas palabras, “un saludo, a todos aquellos, en particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú. Una diócesis “de un pueblo fiel que ha acompañado a su obispo”.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend