Bolivia-Argentina: Cancillerías se reúnen este lunes por el deceso del migrante boliviano Richard Flores

  • ‘Estamos a la espera del informe forense correspondiente, que será el instrumento idóneo para precisar la causa o las causas del deceso’, dijo el viceministro de Gestión Consular, Fernando Pérez.
El viceministro de Gestión Consular, fernando Pérez en rueda de prensa en La Paz/ Cancillería

La Paz, Buenos Aires, Innovapress, 11 may 2025.- Una reunión de alto nivel ha sido anunciada este domingo a nivel de las cancillerías de Bolivia y Argentina por el deceso del migrante boliviano Richard Flores Mercado (36) acaecido el sábado 3 de mayo en Ezpeleta, provincia de Buenos Aires.

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán este lunes (12.05.2025) con autoridades argentinas a fin de esclarecer las causas del fallecimiento de Flores el migrante boliviano (nacido en Cochabamba) quien fue objeto de un fuerte golpe por un ciudadano argentino ocasionándole la muerte de forma inmediata.

El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, brinda acompañamiento a la familia de Flores. Aguarda el informe forense para esclarecer las causas del deceso.

“Estamos a la espera del informe forense correspondiente, que será el instrumento idóneo para precisar la causa o las causas del deceso”, por lo que este lunes el Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas.

La madre del infortunado connacional apunta al golpe que le propinó el ciudadano argentino en un acto de xenofobia. Sin embargo, de acuerdo con el medio de comunicación Infobae, el hombre, tras el altercado con el argentino, se quitó la vida.

También se menciona que Flores condujo su vehículo en estado de ebriedad, se subió a una acera donde casi atropella a varias personas que estaban en el lugar. Por ese hecho justificaron la reacción del argentino.

El fallecido residía en Berazategui, Argentina, y se dedicaba a la albañilería.

El Viceconsulado en Buenos Aires, según Cancillería, se reunió con los familiares del connacional, también con vecinos y representantes de la comunidad boliviana, a fin de brindar el acompañamiento necesario. Lo que se busca es dar seguimiento al debido procedimiento ante las autoridades argentinas.

El viceministro Pérez indicó que aún se encuentra pendiente el esclarecimiento de las circunstancias del fallecimiento.

La autoridad llamó a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a no emitir conjeturas sobre el hecho, en respeto a la familia doliente y al debido proceso.

Pérez reafirmó que el Estado boliviano rechaza categóricamente cualquier acto de xenofobia contra sus ciudadanos y, mediante sus Representaciones Consulares, trabaja permanentemente por el respeto de los derechos y la dignidad de las y los bolivianos en el exterior.

También puedes ver: Boliviano muere, en el acto, tras violento golpe de un argentino en medio de expresiones de racismo y xenofobia

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend