Recta final, inicia la inscripción de candidatos, la mayoría tiene presidenciables, más no a sus acompañantes

  • El reto de los opositores es bajarle del poder al Movimiento Al Socialismo que gobernó el país por 19 años.
Los presidenciables de la carrera electoral en Bolivia/ Comp Innovapress

La Paz, Innovapress, 13 may 2025.- Desde este miércoles y por seis días, hasta el 19 de mayo, las alianzas y organizaciones políticas en carrera electoral ingresan a la recta final. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estima inscribir a 4.500 candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia, diputaciones y senadurías.

Si bien algunos candidatos todavía no han definido con qué sigla participarán y algunas siglas no tienen candidato, varios postulantes se dan de lleno a la campaña electoral y a sus actos de proclamación.

Al menos ocho candidatos confirmaron su participación en los comicios de este año.

En el caso de Luis Arce del gobernante MAS, aun es incierta la posibilidad de que el gobernante se baje de la carrera electoral aunque la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dijo que el mandatario ya lleva 40 proclamaciones y se mantiene como firme precandidato del oficialismo.

Evo Morales y Andrónico Rodríguez de la misma escuela del ‘masismo’ también anunciaron que pugnarán por la presidencia, pero aún no revelaron qué siglas los respaldarán y las mantendrán en reserva hasta lo último. En el caso del primero, está inhabilitado, pero su militancia insiste en postularlo.

En el caso de Félix Patzi y Eva Copa, cada uno con su sigla propia sigla, también manifestaron su intención de participar en las elecciones, aunque aún no definieron si van como candidatos o apoyando a otros con sus siglas.       

El expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) participa por tercera vez como candidato a la presidencia, esta vez con la alianza Libre, conformada por los partidos Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Demócratas y otras organizaciones políticas. El candidato a la vicepresidencia aun es incierto.

Samuel Doria Medina, político y empresario, participa por cuarta vez como candidato a la presidencia en una contienda electoral con la alianza Unidad. Va en alianza con Creemos, del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y otras organizaciones políticas. Tampoco tiene definido a su candidato a la vicepresidencia.

El actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa participa por segunda vez como candidato a la Presidencia, esta vez, con su propio partido Autonomía Para Bolivia (APB-Súmate). Tampoco reveló quién será su acompañante de fórmula.

El profesional financiero, Jaime Dunn va por primera vez como candidato a la presidencia con la sigla de un partido de reciente creación, Nueva Generación Patriótica (NGP) y es el único que anunció a su vicepresidente Édgar Uriona, empresario y dueño de la sigla.

El actual senador Rodrigo Paz es candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Esta organización aún no tiene postulante a la vicepresidencia.

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) se encuentra en una etapa decisiva y deslizó la posibilidad de no terciar en las justas electorales. Evalúa ahora si continuará con una fórmula propia o si optará por respaldar a otro frente político.

También puedes ver: Acorta plazo para comicios, del 14 al 19 de mayo partidos y alianzas tienen para registro de candidatos


IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend