Fuerte represión, dos perímetros de los antimotines en plaza Abaroa cedieron, retrocedieron por la multitud ‘evista’

  • Hasta que Evo Morales se guardó y no se hizo presente en inmediaciones del Órgano Electoral por temor a que Del Castillo lo capture. El registro de Morales será el lunes 19. Un periodista resultó herido.
Imágenes/ agencia-APG

La Paz, Innovapress, 16 may 2025.- El equipo antimotines de la Policía Boliviana fuertemente parapetado en las cuatro esquinas de plaza Abaroa tuvo que reaccionar ante la multitud de marchistas ‘evistas’ que lograron traspasar dos perímetros de seguridad (interno y externo) en inmediaciones de la avenida 20 de Octubre de Sopocachi, donde está emplazado el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los manifestantes, que a toda costa quieren la inscripción de su líder Evo Morales, hicieron retroceder a los cordones policiales, pero cuando se acercaban al edificio del Órgano Electoral los uniformados se vieron obligados al uso de agentes químicos.   

Si bien la intención era inscribir este viernes la postulación de Morales, el mismo exmandatario anunció que el registro se realizaría el lunes 19 de mayo, dado que había problemas para definir las listas de candidatos.

El comandante general de la Policía, general Augusto Russo, señaló que la institución del orden garantizará el orden público en la sede de Gobierno.

“La Policía va a garantizar el orden y la integridad. (Policías) están siendo trasladados a la clínica, vamos a cuantificar, también tengo entendido que un miembro de la prensa ha sido lesionado con una piedra”, reportó Russo.

El periodista herido/ RRSS

“La Policía va a garantizar que es la institución del Estado, es la que está encargada de garantizar el orden y cualquier actividad en tranquilidad en un espacio de armonía”, dijo el jefe policial.

“No es una marcha pacífica y ha habido ese desenlace de heridos, tanto de efectivos policiales, como miembros de la prensa. Eso tiene que investigarse y desde ningún tipo de vista puede ser considerado una marcha pacífica”, aseveró.

Manifestó que se desplazó más efectivos en el lugar con la finalidad de garantizar y dar la certeza al TSE que las actividades programadas por ese órgano, sí se garantizarán y llevarán de acuerdo al cronograma electoral.

Asimismo, indicó que funcionarios policiales fueron lesionados y los mismos fueron trasladados hasta la clínica policial.

De su lado, el comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Gunther Agudo, denunció que los movilizados hicieron uso de piedras para romper el cerco policial, hecho que derivó en el uso de los gases.

Horas antes, dos funcionarios del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificaron al TSE con la Sentencia Constitucional Plurinacional (SCP) 007/2025 del pasado 13 de mayo.

Establece que ningún ciudadano boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente, sea de forma continua o discontinua. Es decir, nadie puede ocupar esos cargos por más de 10 años.

También puedes ver: Tensión en Bolivia: Evo se niega que está inhabilitado, expone a sus bases y patea el tablero electoral

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend