- La Fiscalía lo indaga por los delitos terrorismo, asociación delictuosa e instigación pública. Cocaleros mantienen vigilias en el Trópico exigiendo la libertad del dirigente y otros.

La Paz, Innovapress, 17 may 2025.- En audiencia virtual, la tarde de este sábado el Juzgado de Instrucción Anticorrupción y Violencia de La Paz remitió por seis meses con detención preventiva al dirigente campesino Ponciano Santos, incondicional de Evo Morales luego que fuera aprehendido el viernes azuzando contra el Gobierno y exigiendo la inscripción de su jefe político.
La audiencia cautelar se extendió por más de tres horas de mayo. Según la resolución Santo fue cautelado por los bloqueos de ‘evistas’ de 2024 y por los hechos violentos del viernes 16 de mayo en La Paz cuando hubo heridos y detenidos.
La Fiscalía de La Paz presentó la impugnación contra el dirigente, de quien pidieron que sea enviado a la cárcel de San Pedro bajo medidas sustitutivas por el lapso de 180 días mientras se impulsan las pesquisas.
Santos es indagado por los delitos terrorismo, asociación delictuosa e instigación pública. Además, Eva Liz Morales, hija del exmandatario asumió su defensa jurídica.
Fue aprehendido ayer (viernes) cuando participaba de un mitin de organizaciones leales a Morales, en inmediaciones de la plaza Bolivia, ubicada a dos cuadras de las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuando pretendían inscribir la candidatara del líder cocalero para las elecciones generales del 17 de agosto. Todas esas intenciones desataron una protesta y gasificación de la Policía ante los anillos de seguridad que fueron rebasados por el tumulto de personas.
La defensa apelará la decisión del juez al considerar que la fundamentación es “incongruente”.
Horas antes, cuando una columna de personas partió en caravana desde Cochabamba hacia La Paz, el dirigente desafió a la Policía a que lo aprehenda y aseguró que sí o sí registrarán la candidatura del expresidente que permaneció en su refugio en Lauca Ñ, Cochabamba.
Su pedido se cumplió cuando agentes del orden lo interceptaron, subieron a un vehículo para trasladarlo a oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), lugar donde pasó la noche.
Vigilias
Este sábado, la carretera Cochabamba-Santa Cruz amaneció sin bloqueos, pero con vigilias de campesinos afines a Evo Morales y la amenaza de cortar la circulación vehicular.
Los seguidores de Morales se reunieron durante la madrugada y decidieron mantener una vigilia a un lado de la vía, esperando la inscripción formal del expresidente como candidato para las elecciones. Sin embargo, aclararon que no continuarán bloqueando la ruta, como ocurrió desde la tarde del viernes.
Kawsachun Coca informó desde Ivirgarzama que las organizaciones sociales optaron por dejar expedita la carretera, pero permanecen en estado de emergencia y alerta. Aunque el tránsito vehicular aún no fue interrumpido, transportistas y vecinos están en expectativa ante posibles medidas de presión en las próximas horas.
Las organizaciones sociales expresaron su disposición a mantenerse en vigilia permanente hasta que reciban confirmación oficial de la inscripción de Evo Morales como candidato.
Además, exigen la liberación de sus compañeros detenidos durante las movilizaciones en La Paz y advirtieron que seguirán en pie de lucha “hasta las últimas consecuencias”.
También puedes ver: Se acabaron las amenazas de Ponciano Santos, la Policía lo aprehendió, confirmó Eduardo Del Castillo
IP/RDC