71.823 rentistas se beneficiarán con un incremento de 4,2% en sus ingresos mensuales a partir de mayo

  • Si una persona que percibe Bs 3.821 mensuales obtendrá un aumento de Bs 169,41. En cambio, quienes ganan entre Bs 6.564 y Bs 7.974 verán incrementos de apenas Bs 63,11.
Jubilados y rentistas en el cobro de su dinero/ arch referencial

La Paz, Innovapress, 21 may 2025.- En gabinete de ministros el Ejecutivo aprobó este miércoles un incremento del 4,2% en las rentas para las personas de la tercera edad que pertenecen al Sistema de Reparto. La medida beneficiará a 71.823 rentistas, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Se aplicará a la masa de las rentas de Invalidez, Vejez o Muerte y Riesgo Profesional del Sistema de Reparto, mediante una distribución inversamente proporcional.  Ese ajuste responde a la variación anual de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV).

“El incremento es automático por ley y está basado en la variación de la UFV entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, que alcanzó el 4,19853%. Por tanto, se ajustan las rentas en ese mismo porcentaje”, detalló Montenegro.

El aumento se aplica de forma inversamente proporcional: los jubilados que perciben menores ingresos recibirán un ajuste mayor, mientras que quienes tienen rentas altas obtendrán incrementos menores.

El arreglo contempla una escala de 153 tramos, con incrementos que oscilan entre Bs 169,41 y Bs 63,11, dependiendo del monto de la renta. 

Por ejemplo, una persona que percibe Bs 3.821 mensuales –el grupo más numeroso con alrededor de 44.000 rentistas– obtendrá un aumento de Bs 169,41. En cambio, quienes ganan entre Bs 6.564 y Bs 7.974, como los 458 rentistas en el tramo más alto, verán incrementos de apenas Bs 63,11.

El ajuste representa un incremento anual del gasto público de Bs 147 millones (unos $us 21 millones), lo que elevará la planilla mensual de pago de rentas del Tesoro General del Estado a Bs 270 millones, un aumento mensual de Bs 11,3 millones.

“El Estado cumple con su obligación de garantizar la estabilidad y poder adquisitivo de las pensiones. Este es un compromiso que no está sujeto a discrecionalidad, sino que es automático y legalmente establecido”, afirmó el ministro.

“Este incremento es automático, por ley, y refleja nuestro compromiso con los rentistas del país. Se trata de una distribución solidaria: quienes menos ganan recibirán un incremento mayor, y quienes más ganan, uno menor. Así fortalecemos el principio de equidad que rige nuestro sistema”, sostuvo Montenegro.

Responde al mandato de la Ley de Pensiones 065, que establece un incremento anual automático para las rentas en curso de pago del Sistema de Reparto, determinado por la variación de la UFV. En este caso, la variación registrada entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 fue de 4,19853%.

También puedes ver: No es que la Renta Dignidad se suprime, se dejará de pagar a jubilados activos que siguen trabajando y perciben un salario

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend