El OEP pide respeto a la democracia y al proceso electoral en Bolivia, Vargas habla de dimitir

  • Piden respeto a las facultades del ente rector de las elecciones.
Instalaciones del TSE en la zona de Sopocachi en La Paz/ arch referencial

La Paz, Innovapress, 22 may 2025.- El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) pidió este jueves a las salas constitucionales respetar las competencias del Órgano Electoral debido a que con la admisión de 10 recursos se amenaza el proceso de las elecciones generales convocado para el 17 de agosto.

A través de un comunicado el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se refirió a los recursos legales presentados ante diferentes jueces constitucionales del país cuyas denuncias están relacionadas con las organizaciones políticas que se registraron para su participación en las justas electorales.

“EI TSE exhorta a las y los jueces constitucionales a actuar en apego de la CPE y a respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional”, enfatiza el ente rector de los comicios.

Según informó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi, hay más de 10 recursos judiciales planteados contra candidatos y partidos y dijo que eso “atenta” contra la continuidad del proceso electoral.

Una de esas denuncias tiene que ver con el Movimiento Tercer Sistema (MTS). Según dos denuncias presentadas, una en Trinidad y otra en La Paz, ese partido, que sostiene a la Alianza Popular, no renovó su directiva.

Las dos audiencias para resolver ese caso fueron postergadas.

Ante la interposición de recursos, el TSE reafirmó su “compromiso con el pueblo boliviano de garantizar la realización de las elecciones generales (…) sin dilaciones ni prórrogas”.

Renuncia

En medio del “acoso judicial”, el vocal del TSE, Francisco Vargas, no descartó en presentar su renuncia si no se garantizan las condiciones de integridad y paz social para llevar adelante el proceso electoral.

“Si no hay las garantías necesarias para poder ejecutar un proceso electoral, mejor es irse a su casa”, afirmó Vargas durante un pronunciamiento ante la prensa.

Visiblemente preocupado recalcó que aún no ha tomado una decisión definitiva, pero admitió que está analizando seriamente la posibilidad de dejar su cargo.

Consultado sobre si se trata de una decisión personal o institucional, Vargas fue enfático: “Yo no puedo hablar por los demás vocales, yo hablo por mí”, y agregó que “no se descarta ninguna renuncia” en caso de que persistir el clima beligerante.

El vocal del TSE explicó que las garantías a las que se refiere incluyen la paz social y la no interferencia en el trabajo del TSE, pilares que, a su juicio, no están completamente asegurados en el escenario actual. “Si no hay condiciones de integridad del proceso electoral, pues no hay condiciones para poder trabajar”, insistió.

Vargas también criticó la falta de compromiso de otros órganos del Estado, y exigió un respaldo claro del Órgano Legislativo, Judicial y del Tribunal Constitucional. “Tiene que haber un compromiso de todos los órganos del Estado. Es fundamental para la democracia”, expresó, recordando que leyes clave presentadas en enero aún no han sido tratadas de forma oportuna ni adecuada.

“El diálogo es fundamental e importante”, puntualizó. Además, hizo un llamado urgente a las autoridades para resolver los conflictos institucionales y legales que amenazan con socavar el calendario electoral.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend