- Existe un ‘acoso judicial sin precedentes’ que estaría afectando el desarrollo normal del proceso electoral. Buscan la anulación de al menos ocho organizaciones políticas.

La Paz, Innovapress, 22 may 2025.- Las elecciones generales del 17 de agosto corren serio riesgo, así advirtieron vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de confirmar que al menos diez recursos se ventilan en distintos tribunales del país que buscan frenar el proceso electoral. Por ello urgieron del proyecto de ley de preclusión estancado en el Senado.
Las demandas son de diversa índole, incluyendo amparos constitucionales, acciones populares, de cumplimiento y de libertad que apuntan directamente contra el TSE, mientras que otras lo involucran como tercero interesado.
El vocal del Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que existe un “acoso judicial sin precedentes” que estaría afectando el desarrollo normal del proceso electoral.
Además, advirtió que ciertas demandas buscan la anulación de al menos ocho organizaciones políticas que participan en el actual proceso electoral.
Precisó que existe un amparo constitucional contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que le dará su sigla a Andrónico Rodríguez, el cual debe resolverse este jueves. A esto se suma una acción popular contra APB Súmate y Morena, presentada por Omar Barrientos.
Otras dos acciones de cumplimiento presentadas por el ciudadano boliviano-brasileño, Peter Erlwein Beckhauser, aunque una fue desestimada. Mientras que también hubo una tercera contra el MAS que fue retirada.
También hay un pedido para cancelar la personería jurídica de Unidad Nacional, partido que es parte de la alianza Unidad, presidida por Samuel Doria Medina. Otro tema también se centra en una acción popular de Humberto Claros contra ocho partidos.
De acuerdo con Tahuichi, hay otra demanda de cumplimiento por transfugio en Santa Cruz y un recurso contra una resolución vinculada al proceso electoral. A esto se suman tres denuncias de cancelación de personería jurídica contra los partidos MTS, PDC y UCS, que ya están manos del TSE.
“Cualquier disposición de estas acciones puede generar decisiones graves. Si prospera la acción popular que pide la anulación de ocho partidos, nos quedaríamos sin organizaciones políticas”, advirtió el vocal.
Según el vocal, las acciones legales pueden presentarse incluso “el día mismo de la elección o del cómputo oficial”, tema que genera una enorme inseguridad jurídica y “pone en riesgo el proceso electoral”.
Responsabilizan a la Asamblea
Los vocales electorales, Gustavo Ávila y Tahuichi, cada quien por su lado, arremetieron contra la Asamblea Legislativa por no aprobar aún la ley de preclusión electoral, que evitaría que jueces interfieran en el calendario electoral.
Ávila lamentó que hasta el momento no haya sido sancionado pese a que fue presentado en febrero de este año como parte de los compromisos asumidos en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia.
“Les pedimos aprueben el proyecto de ley (de preclusión), aprendamos de nuestros errores. Si no queremos que suceda lo mismo (como las elecciones judiciales), que se apruebe el proyecto de ley, que se blinde el principio de preclusión y eso nunca más va a volver a repetirse”, instó.
También puedes ver: El OEP advierte de grave riesgo a las elecciones generales por acciones de cumplimiento y amparos constitucionalesIP/RDC