- La norma fue aprobada el 15 de mayo en la Cámara de Diputados y aguarda su tratamiento en la Cámara Alta. El gobernante vuelve a advertir intereses de desestabilización.

Sucre, Innovapress, 25 may 2025.- El presidente Luis Arce insistió este domingo en su llamado a la Cámara de Senadores para aprobar la ley de preclusión para blindar de esa forma la realización de las elecciones generales 2025.
“En todas estas ocasiones exigimos el cumplimiento de sus acuerdos, hay leyes que no se están aprobando”, remarcó Arce, en alusión a las propuestas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que están en la Asamblea Legislativa, especialmente para el respeto del principio de preclusión.
Recordó el compromiso de autoridades e instituciones además de la clase política ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a aprobar las leyes estancadas en el Legislativo.
“Hay intereses individuales que se están generando en procura de desestabilizar las elecciones”, indicó el gobernante en el municipio de Padilla durante los actos por el 25 de Mayo.
Observó “bastantes juicios hacia los partidos”, que generan incertidumbre en la población sobre el proceso electoral; sin embargo, indicó que existe el compromiso del Gobierno de garantizar las elecciones y convocó al resto de los órganos del Estado a cumplir los acuerdos para no entorpecer el proceso y dar certidumbre.
El sábado, también en Chuquisaca, Arce garantizó el respeto a la democracia y el desarrollo de las elecciones “les guste o no les guste”.
El proyecto de Ley de Preclusión para garantizar el cumplimiento del calendario de las elecciones generales del 17 de agosto fue aprobado el 15 de mayo por el pleno de la Cámara de Diputados.
Los diputados aprobaron el proyecto de Ley 428/2024-2025, de modificación a las leyes 018, del Órgano Electoral Plurinacional, de, 16 de junio de 2010, y 026, del Régimen Electoral, de 30 de junio de 2010.
Cita que el objetivo “es garantizar el principio de preclusión para los procesos electorales”.
El proyecto de Ley de Modificación a las leyes N.º 018 del Órgano Electoral Plurinacional y la N.º 026 del Régimen Electoral, de 30 de junio de 2010, tiene el objetivo de garantizar el principio de preclusión para los procesos electorales. La ley fue remitida al Senado para su tratamiento final.
La norma consta de tres artículos y una disposición única. De acuerdo con los argumentos técnicos del proyecto, la preclusión garantiza que los procesos electorales no se alarguen indefinidamente.
“Habiéndose aprobado la Ley N°428/2024-2025, en sus dos estaciones en grande y en detalle, y siendo cámara de origen, remítase a la Cámara de Senadores para fines constitucionales de revisión”, afirmó el presidente de Diputados, Omar Yujra.
La norma consta de tres artículos y una disposición única. Esta iniciativa es parte del “paquete” de leyes remitidas por el Órgano Electoral Plurinacional, con el objetivo de llevar adelante las elecciones generales, previstas para agosto.
De acuerdo con los argumentos técnicos del proyecto, la preclusión garantiza que los procesos electorales no se alarguen indefinidamente y que los resultados sean definitivos.
Asimismo, este principio impide la revisión de decisiones ya tomadas en una etapa anterior al proceso, aunque se puedan interponer recursos dentro de plazos establecidos, es decir, garantiza la seguridad jurídica de los resultados electorales y evita “incertidumbres o controversias innecesarias”.
También puedes ver: Desde la capital Arce garantiza elecciones; desde el Chapare, Morales lo desafía que será candidato ‘por las buenas o por las malas’
IP/RDC