Alerta meteorológica: Ingreso a Bolivia de la ‘bomba polar’ será con vientos, lluvias y nevadas, frío extremo

  • El Senamhi recomienda estar preparados. Su ingreso será a la medianoche de este lunes y se prolongará al menos una semana.
La población debe estar preparada para el ingreso de la «bomba poplar»/ referencial

La Paz, Innovapress, 26 may 2025.- El ingreso del frente frío por el sector Sur de Bolivia a partir del martes 27 de mayo, como se vino a denominar «bomba polar» traerá consigo un descenso brusco de temperaturas acompañado de lluvias, nevadas y vientos de alta intensidad en gran parte del territorio nacional.

El fenómeno climático marcará el inicio anticipado del invierno.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que el frente frío ingresará al país el martes y se sentirá con fuerza en el departamento de Santa Cruz a partir del miércoles.

Las autoridades meteorológicas han emitido alertas por condiciones climáticas adversas, especialmente en regiones del oriente, el altiplano y los valles.

El pronosticador del Senamhi, Jaime Llanque, advirtió que las temperaturas bajarán de forma considerable, lo que podría afectar la salud de la población. Además, señaló que en algunas zonas se esperan lluvias, mientras que en el Chaco podrían presentarse tormentas eléctricas. “Estamos ingresando al periodo invernal, hay que protegerse para evitar daños en la salud”, recomendó Llanque.

Agregó que en las regiones altas se debe evitar la exposición solar a las 10:00 y a las 17:00 horas debido a la alta radiación.

Ola de frío polar ingresa a Bolivia: prevén nevadas, lluvias y vientos extremos. Foto: Pixabay

El meteorólogo Paul Fiorilo, del Sistema de Alerta Temprana (SAT), anticipó posibles nevadas en áreas por encima de los 4.000 metros de altitud en el departamento de La Paz, especialmente en la zona de la cordillera. También existe probabilidad de lluvias en sectores urbanos y rurales del occidente del país.

El Senamhi ha emitido dos alertas meteorológicas de nivel naranja que estarán vigentes durante los próximos días. La primera alerta, por vientos fuertes de entre 60 y 90 kilómetros por hora, afecta a varias provincias de Santa Cruz, incluyendo Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santisteban, Cordillera, Chiquitos, Guarayos y Ñuflo de Chávez. Esta estará activa desde el lunes 26 hasta el martes 27 de mayo.

La segunda alerta, también de nivel naranja, corresponde a vientos moderados que oscilarán entre 20 y 40 kilómetros por hora, y se extenderá hasta el jueves 29 de mayo. Esta afectará a los departamentos de Potosí, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca, La Paz y Tarija.

“Es una masa de aire polar que se traslada al país, pero es característico de la fecha. Ya estamos llegando al invierno, a la época seca”, explicó el pronosticador Kenny Quisbert.

Este fenómeno climático avanzará desde el sur hacia el norte, afectando a departamentos como Santa Cruz, Beni, Pando, el norte de La Paz, el trópico de Cochabamba, así como las zonas del Chaco en Tarija y Chuquisaca.

En regiones como la Chiquitanía y el oriente, el descenso térmico podría oscilar entre 12 y 15 grados. “A partir del día 27 por la noche y 28 por la mañana, empezaría el frío y los eventos de precipitación. A tener mucho cuidado con estos cambios de temperatura y portar el paraguas”, recomendó el especialista.

También puedes ver: Ingresa frente frío y lluvias en Oriente, mientras se prevé helada y nevadas para Occidente

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend