- Se sentó precedente en contra de la enajenación de nuestros recursos naturales, dijo el presidente del ente cívico potosinista, Alberto Pérez.

Potosí, Innovapress, 27 may 2025.- A través de su presidente, Alberto Pérez, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) celebró este martes el fallo de un tribunal de la región de Colcha K que decidió dejar en suspenso inmediato la explotación del litio sobre la explanada del salar de Uyuni con las empresas rusa Uranium One Group y el consorcio chino Hong Kong CBC Invest Limited.
“Los potosinos hemos recibido con beneplácito esta suspensión del tratamiento de estos contratos de explotación del litio porque al fin y al cabo se hace justicia porque no puede ser que el presidente Luis Arce Catacora, la YLB y un ministro de Hidrocarburos de la forma muy caprichosa puedan aprobar estos contratos”, destacó el cívico.
“El juez Edson Villarroel ha hecho lo que corresponde al suspender estos contratos para que ya no se pueda concretar”, añadió.
En su criterio, lo aconsejable es que la próxima gestión de Gobierno defina la explotación del mineral blanco porque “sería lo más adecuado y lo más correcto mientras se haga un estudio serio de impacto medioambiental que es lo que corresponde porque afecta al medioambiente”, sobre todo con el recurso hídrico y al turismo.
“A este gobierno le hemos cortado las manos, no le vamos a permitir los potosinos y los bolivianos que pueda hacer un negocio de lo que es este recurso el departamento de Potosí para aprovecharse en su entorno familiar”, añadió.
En criterio de Pérez la industrialización del litio debe darse de manera responsable, coherente y cumpliendo los plazos establecidos para que tenga sea una verdadera industrialización.
Este martes, el Juzgado Mixto Civil y Comercial, de Familia, de Niñez y Adolescencia e Instrucción Penal de Colcha K emitió un fallo en el que ordena la “suspensión inmediata” de los contratos de litio con la empresa rusa Uranium One Group y el consorcio chino Hong Kong CBC en una acción popular procedente en favor de comunidades campesinas de zonas adyacentes al salar de Uyuni.
También puedes ver: Contratos con la rusa Uranium One Group y la china Hong Kong CBC suspendidos
IP/RDC