El Gobierno garantiza normalidad de actividades para este viernes en Santa Cruz

-La Policía va a cumplir con el rol constitucional de garantizar el libre tránsito y locomoción.

Las actividades normales en Santa Cruz están garantizadas por el Gobierno/ Foto: arch digital

La Paz, Santa Cruz, Innovapress, 3 mar 2022.- El Gobierno garantizó este jueves la normalidad de las actividades, libre tránsito y locomoción de personas en la ciudad de Santa Cruz cuyo ente cívico convocó para este viernes a un paro de labores.

“La Policía va a cumplir con el rol constitucional de garantizar la libre transitabilidad y locomoción en Santa Cruz y en el territorio nacional”, indicó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

En declaraciones a los medios indicó que hay sectores como el transporte, gremiales y otros, que se han contactado con el Ministerio Público y la Policía para que se garantice su derecho a la libre locomoción.

La autoridad calificó a la medida de presión de “política” y que supuestamente se busca la impunidad en la justica.

Por su parte, el comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, Erick Holguín, pidió que quienes protesten deberán respetar el libre tránsito de personas.

“La orden expresa del Ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo) y del Comandante General (Jhonny Aguilera) es de no intervención para desbloquear ningún punto de bloqueo, lo que vamos a hacer es hacer respetar lo que dice la Constitución que dice cuál es la misión de la Policía que es primero, la conservación del orden público; segundo, hacer cumplir las leyes y tercero el resguardo a la sociedad”, anticipó.

Explicó que los efectivos policiales cumplirán tareas de prevención y de auxilio a las personas que lo requieran, además esperan no tener que realizar operaciones de mantenimiento del orden público y el uso de la fuerza.

“Exhortamos a la población a que, así como tienen derecho a la protesta también respeten el derecho de los demás a la libre locomoción y al trabajo”, aclaró.

El Comité Cívico pro Santa Cruz determinó realizar un paro de 24 horas ante una supuesta persecución política a líderes cívicos, reforma judicial y la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, entre otros.

IP/MP

Send this to a friend