The Strongest y San Antonio, inscribieron -como segunda opción- al Municipal de Villa Ingenio de El Alto para la Libertadores

  • En busca de sacar ventaja de la altura siempre temida por los visitantes.
El Titán de Villa Ingenio, temido por los que lo visitan de afuera/ arch

La Paz, Cochabamba, 28 dic 2024.- Los equipos bolivianos de The Strongest y San Antonio de Bulo Bulo, Trópico de Cochabamba, inscribieron al Estadio Municipal de Villa Ingenio de El Alto para disputar los partidos por la Copa Libertadores el torneo más importante de esta parte del mundo.

El Tigre de Achumani jugará contra Bahía de Brasil. El primer encuentro será en La Paz y la revancha en el estado de Bahía.

San Antonio, aguardaba jugar en el Estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, pero no tiene aval de la Conmebol.

“Con la aprobación de la Asociación Miembro, el Club Local fijará el estadio donde jugará sus partidos, pudiendo ser el suyo propio o cualquier otro de la misma AM donde el club fije su domicilio. La Conmebol atiene la facultad de rechazar la indicación del estadio por razones de incumplimiento de los aspectos de infraestructura, calidad y condiciones del césped y seguridad”, dispone el Reglamento de Clubes de Copa Libertadores.

El caso de los aurinegros, la directiva ha confirmado la inscripción de dos estadios para su participación en la segunda fase de la Copa Libertadores 2025, cuando se enfrente al brasileño Bahía. Además del tradicional estadio Hernando Siles, también se ha registrado el Municipal de El Alto como alternativa, en espera de la autorización de Conmebol.

Según explicaron los dirigentes del club atigrado, se optó por incluir El Alto debido a la posibilidad de que surjan inconvenientes con el principal estadio. El Municipal de El Alto ya albergó en 2024 partidos de la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y las eliminatorias mundialistas, por lo que se considera una opción válida para los partidos internacionales.

Conmebol ha fijado las fechas oficiales de los enfrentamientos: el primero se jugará el martes 18 de febrero en el estadio Hernando Siles, mientras que la revancha será el martes 25 de febrero en el Arena Fonte Nova de Salvador, Brasil. Ambos partidos se disputarán a las 20:30 horas, según el horario boliviano.

El equipo que avance de esta llave se enfrentará en la fase 3, antesala de la fase de grupos, al ganador de la serie entre Boston River de Uruguay y Ñublense de Chile.

San Antonio

El club santo deberá esperar hasta marzo para conocer a sus rivales y su estreno está previsto para abril. Sin embargo, tiene asegurado el premio de tres millones de dólares por su presencia en la fase de grupos de la Libertadores.

“Propuse dos estadios. Primero el Félix Capriles… La segunda opción va a ser Villa Ingenio (El Alto). Si queremos llegar a nuestros objetivos vamos a usar lo que nos ha dado Dios, donde hemos nacido y donde jugamos”, dijo Baldivieso el flamante estratega del plantel.

El estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, donde San Antonio habitualmente es local no está habilitado por la Conmebol para partidos internacionales y por eso la primera opción es el Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba y luego el estadio Municipal de Villa Ingenio.

Baldivieso no negó que la idea es sacar ventaja de la altura, porque el objetivo es ganar los partidos internacionales.

IP/RDC

Send this to a friend