La imagen de la Policía en su peor momento, efectivos implicados en robos, clanes delincuenciales, Gobierno anuncia una purga

  • En las últimas horas dos sargentos, un teniente y un coronel, son investigados por los delitos de cohecho pasivo y concusión al ser parte de un robo a una casa de cambios en La Paz, otro, envuelve a uniformados del penal de Uyuni.
Efectivos policiales implicados en un millonario robo custodiados por sus propios camaradas trasladados a celdas policiales/ Fotos: agencia APG

Redacción central, Innovapress, 1 feb 2025.- La imagen de la Policía Boliviana otra vez en entredicho luego que efectivos están implicados en robos, clanes delincuenciales y hechos de corrupción. El Ministerio de Gobierno anunció una purga y la baja en el marco de un proceso disciplinario.

En las últimas horas, cuatro policías del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) quedaron aprehendidos denunciados por la presunta comisión de extorsión y robo de Bs 600.000 al propietario de una casa de cambios en La Paz.

Enmanillados fueron trasladados hasta celdas de la fuerza anticrimen, salieron de un minibús con los rostros cubiertos con chompas, chamarras y agachados.

El fiscal asignado, Daniel Portales, indicó que se trata de dos sargentos, un teniente y un coronel, quienes son investigados por los delitos de cohecho pasivo y concusión.

El dueño de una casa de cambios que sufrió un atraco millonario en diciembre de 2024, denunció que cuatro policías que estaban a cargo de la investigación le extorsionaron y robaron Bs 600.000.

Horacio Toro, abogado de la víctima, anunció que llegará hasta las últimas consecuencias dada la gravedad del asunto porque se trata de policías que deben defender a la sociedad los que robaron a una víctima de robo, haciendo uso de sus cargos y su situación.

En este caso, un capitán declaró como testigo y confirmó que los efectivos del DACI retuvieron de manera ilegal a la víctima y que, bajo presión, pretendían que “confiese” que se trató de un “auto robo”.

El comandante de la Policía, Augusto Russo, manifestó que los policías involucrados en ilícitos serán dados de baja.

Uyuni

Otro caso que devela la mala imagen de la institución es el relacionado con la muerte en un hecho que develó la existencia de un clan policial en la cárcel de Uyuni, Potosí. Por este caso, hay tres efectivos del orden aprehendidos; uno de ellos es el gobernador del recinto carcelario.

Felipe Caricampo Choque, de 43 años, era el líder de una banda dedicada al robo de vehículos y tenía un amplio prontuario criminal. En pasados días, el antisocial perdió la vida mientras se realizaba un desfile identificativo. El informe forense señala que el hombre sufrió una descompensación, pues padecía de diabetes tipo 2.

Según un informe del Ministerio Público de Oruro, Caricampo; su hijo John Caricampo M., de 22 años, y Celedonio Ulster Q. F., de 43 años, quedaron aprehendidos por robar dos vehículos; uno, el 27 de diciembre de 2024, y el otro, el 14 de enero de este año, en la ciudad de Oruro.

El director de la Dirección Nacional de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), coronel Juan Carlos Vega, informó que las investigaciones realizadas por Inteligencia permitieron analizar imágenes de las cámaras de videovigilancia y se logró identificar el vehículo utilizado por los auteros para delinquir.

Gobierno

Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que se formó una comisión al interior de la Policía Boliviana para investigar a los “malos policías” como también con el fin de verificar que culminen los procesos disciplinarios contra los efectivos sindicados de cometer delitos y darles de baja.

“Dentro de la Policía Boliviana se ha creado una comisión, precisamente para ir expulsando a los malos policías”, aseveró. Señaló que ya se analizan casos en los departamentos de Potosí, Santa Cruz y La Paz.

También puedes ver: La inseguridad se apodera de Chonchocoro, un reo fue ejecutado con el arma de un policía, es el segundo hecho en este año

IP/RDC

Send this to a friend