- El cantautor boliviano exige el pronunciamiento e intervención del Ministerio de Culturas y de Cancillería. Anuncia acciones legales.
La Paz, Innovapress, 2 feb 2025.- El grupo Q’eromarka, de Perú, plagió la canción “Celeste a morir”, dedicada al club paceño Bolívar cuya letra y música le pertenecen al cantautor boliviano, Jorge Eduardo Rivero. La presentación del plagio se la realizó durante la presentación del Club Deportivo Real Garcilaso en el lance amistoso con Always Ready.
“Es otro descarado plagio peruano, esta vez de mi canción ‘Celeste a morir’ durante el lanzamiento del equipo Garcilaso con un tema (musical) mío. Un tema que me pertenece en letra y música de hace algo así como 15 años atrás”, señaló el artista.
Dijo que se enteró de la vil acción peruana cuando se encuentra en Cochabamba, pero que a partir de este lunes 3 iniciará las acciones legales pertinentes.
La obra musical está registrada en la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música (Sobodaycom) y el Club Bolívar.
Pidió el urgente pronunciamiento del Estado boliviano a través de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Culturas.
“Es inaceptable que estén siendo utilizadas de manera delincuencial, ya que soy el autor y compositor de la obra. Una vez que llegue a La Paz, me reuniré con mis abogados, representantes de Sobodaycom y el Club Bolívar para tomar medidas legales y hacer una representación formal ante esta situación tan penosa”, señaló el cantante, tras agradecer el apoyo a sus seguidores.
“Porque yo soy garcilasiano, celeste a morir” dice una parte del plagio peruano.
“Se tiene que hacer un reclamo formal entre mi persona, el Club Bolívar y el Estado representado por el Gobierno, en este caso el Órgano Ejecutivo, el Ministerio de Culturas y otras instancias”, exigió Jorge Eduardo.
“Me siento orgulloso de haber creado una obra tan importante para mi amado Club Bolívar, que la hinchada la cante para el Campeón boliviano. Esto es un llamado para que se haga la queja formal porque hay gente que está acostumbrada en el país vecino a quedarse con las obras del folclore boliviano y ahora plagiando melodías y letras de canciones de autores bolivianos como es el caso mío”.
Lamentó que hasta para el plagio se tiene que tener estilo y ni en eso plagiaron bien ya que hay desatinos.
IP/RDC