Desde la oposición: Eduardo Del Castillo se cree el ‘Rambo boliviano’, más bien le aconsejan ejecute la detención de Evo Morales

  • Criticaron la reciente intervención del ministro en la región del Chapare donde se destruyeron tres laboratorios de cocaína valuados en 1 millón de dólares.
Eduardo Del Castillo en uno de los tres operativos que presidió en el Chapare cochabambino/ E D Castillo

La Paz, Innovapress, 3d feb 2025.- Desde la bancada opositora de Comunidad Ciudadana (CC) el diputado Alberto Astorga comparó al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, con el personaje de una película de acción “Rambo” y que más bien -le recomendó- que ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales refugiado en el Chapare, allí donde la autoridad incursionó en un reciente operativo antidroga.

“Claramente Eduardo Del Castillo se hace al Rambo boliviano, ingresa al Chapare supuestamente para desarticular laboratorios de cocaína y no tiene la valentía de ir un poco más allá y detener a Evo Morales. Eduardo Del Castillo no es ningún Rambo, sino un cobarde un pusilánime que hasta ahora no puede ejecutar la orden de aprehensión en contra de Evo Morales”, declaró.

“Este Rambo se disfraza para momentos circunstanciales, hace un show mediático, pero en realidad le tiene miedo a Evo Morales, entonces ¿por qué cuando va al Chapare no detiene a ningún pez gordo del narcotráfico?”, interrogó el opositor.

Por su parte, el senador ‘evista’ William Torrez manifestó que desde el Gobierno se planifica el control del Trópico cochabambino todo con mira a encarcelar a Morales.

“Hace mucho tiempo, el Gobierno de Arce Catacora con el propósito de causar más daño a la imagen de Evo Morales ha estado con planes de invadir en una suerte de invasión al Chapare con fuerzas policiales y militares bajo el argumento de que van a empezar a luchar contra el narcotráfico y en realidad de lo que se trata es de concretar un plan para aprehender de manera ilegal e injustificada a Evo Morales, anotó.

Por su parte, a diputada ‘arcista’ Ninoska Morales, justificó el reciente operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) presidido por Del Castillo en dicha región.

“Esos son laboratorios de droga en el centro del Chapare donde está custodiado Evo Morales, se ha incautado tanta cantidad de droga en lo único que hace el Gobierno es su trabajo y además no podemos seguir viviendo en medio de un confrontamiento que es a lo que nos quiere llevar Evo Morales, no nos vamos a dejar llevar por sus discursos y en definitiva el Ministerio de Gobierno y los demás (despachos) tienen que trabajar en función de defender los intereses de la patria”, agregó.

Al respecto, su colega diputado Andrés Flores manifestó que en el Trópico se campean grupos irregulares, armados, amenazan, desafían a la Policía “por tan solo que alguien no quiere presentarse a la Justicia, es un tema preocupante donde la Policía y el Ministerio Público deben actuar de oficio”.

El momento exacto

El ministro Del Castillo ratificó que se esperará el momento y lugar preciso para ejecutar la orden de aprehensión de Morales y de otros dirigentes que tienen procesos pendientes.

«Nosotros no queremos convulsión dentro del territorio nacional, estamos esperando el momento y el lugar preciso para dar cumplimiento a lo que ha determinado la justicia boliviana», ratificó.

Contra Morales pesa una orden de aprehensión emitida el 17 de enero por el juez quinto de Instrucción Penal de Anticorrupción y Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, dentro del caso de trata de personas con agravante.

La determinación fue asumida en una audiencia de medidas cautelares en la que Morales no se presentó y mas bien se resguardó en el Chapare cochabambino, su principal reducto político y sindical.

«No queremos heridos, no queremos policías muertos, no queremos civiles muertos que es lo que está buscando el señor (Evo) Morales, quiere buscar una convulsión, generar caos e incertidumbre dentro del territorio nacional», añadió Del Castillo.

También puedes ver: En el cuartel de Evo Morales y donde no se permite presencia policial, la Felcn destruyó 147 laboratorios de cocaína valuado en $us 1MM

IP/RDC

Send this to a friend