- Repudio casi generalizado en contra de un mal servicio, ‘si quieren incrementar el pasaje, primero que mejoren el servicio’, coincidieron los vecinos.
Santa Cruz, Innovapress, 4 feb 2025.- Violentos enfrentamientos entre vecinos y choferes de micros de la línea 15 sobre la avenida 2 de Agosto y octavo anillo inmediaciones del Cambódromo en la capital oriental se saldó este martes con heridos, luego del intercambio de puñetes, patadas, piedras, palos, petardos y parabrisas rotos en una batalla campal en contra del alza de la tarifa de los pasajes.
Estas escenas tuvieron como escenario el octavo anillo inmediaciones del Cambódromo, los choferes de micros sindicalizados protagonizaban el segundo día de paro exigiendo el incremento en la tarifa del pasaje urbano de Bs 2 a Bs 2.50.
“Estamos dispuestos a pagar, a aumentar, pero que mejoren la calidad del servicio, tienen vehículos antiguos de los años 70 y 80 que ya han cumplido su ciclo, por lo menos que los mantengan limpios y encima la mala educación de los choferes, esto ya no puede seguir”.
“A esto nos ha conducido Jhonny Fernández (alcalde) al enfrentamiento de pueblo contra pueblo”.
“Los barrios hemos mejorado los vecinos, a zonas que eran barriales han ingresado los choferes sin contribuir a las mejoras y encima nos quieren hacer subir la tarifa, eso no lo vamos a permitir”, fueron los relatos de los vecinos enfurecidos.
La tensión estalló cuando los transportistas, que mantenían la ruta cerrada como parte de su protesta, se resistieron a permitir el tránsito. Los vecinos avanzaron, exigiendo que levanten el bloqueo, y en respuesta intercambiaron ataques con objetos contundentes.
El enfrentamiento dejó personas heridas y micros con los parabrisas rotos. Algunos conductores lograron huir con sus vehículos antes de que el conflicto remontara, mientras que otros no corrieron con la misma suerte y sus motorizados quedaron destrozados en medio del caos. Incluso el enardecimiento casi logra que los micros sean incendiados.
En distintos puntos de la calzada y dentro del canal de drenaje, la pelea se intensificó. A eso de casi el mediodía la policía antidisturbios intervino dispersando gases lacrimógenos lo que contuvo por momentos, pero la refriega retornaba.
La Alcaldía no da señales de una negociación o de por lo menos convocar al diálogo, mientras que los micreros amenazan con radicalizar sus medidas, si no reciben respuesta del alcalde Fernández hasta este miércoles. Advierten con dejar sin el servicio a los vecinos.
El vocero municipal Bernardo Montenegro lamentó la postura intransigente del sector del transporte público al ratificar el paro de micros justo al inicio del retorno a clases.
Responsabilizó al Sindicato Santa Cruz de la medida y destacó que, a pesar de los esfuerzos por llegar a un acuerdo durante dos días de negociaciones, no se podrá hablar de una nivelación de pasajes mientras los transportistas no se registren, tributen en Santa Cruz y se ajusten a las normativas locales.
El sector del transporte exige un aumento en el precio del pasaje a Bs 2.50 por pasajero, mientras que las tarifas para estudiantes y menores se mantendrían igual.
IP/RDC