- Hubo dos incidentes, uno que tuvo que desviar a Cochabamba por un desperfecto eléctrico y otra porque se olvidaron cargar jet fuel.

La Paz, Innovapress, 7 feb 2025.- Desde la Asamblea Legislativa pidieron este viernes que a fin de solucionar la crisis y la pésima reputación de Boliviana de Aviación (BoA) no basta con la renuncia de Ronald Casso y la designación de Mario Borda como nuevo gerente general, sino que las deficiencias de la estatal son la clara muestra de lo mal que están las empresas del Estado, coincidieron.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes planteó que se debe exigir una auditoría y la renuncia de Montaño con carácter de urgencia.
“El señor Casso tiene que enfrentar a la Justicia por el desastre que ha habido en BoA. Exigimos que haya una auditoría interna porque tenemos saber qué ha pasado con el Leasing, con la compra de aeronaves, repuestos, mucha plata que podría estar inmersa en corrupción por lo tanto el señor Casso no termina con solo renunciar, tiene que enfrentar a la Justicia y eso significa que el propio ministro Montaño también debe renunciar porque BoA es la muestra en pequeñito del desastre de todas las empresas públicas”, manifestó.
Similar criterio comparte el diputado arcista Rolando Cuéllar quien no dudó de descalificar a Montaño.
“La renuncia de Casso como gerente, él no tiene la culpa de cómo se maneja la empresa no es responsable, aquí hay que cortar la cabeza de raíz, no la cola. Le hemos pedido al presidente Luis Arce la destitución inmediata del Ministro de Obras Públicas. No queremos ministros tiktoqueros, no queremos ministros bailarines, queremos ministros que vayan al aeropuerto a vivir lo que yo viví, el cuestionamiento del pueblo. Nosotros le dijimos cuidado que crezca la demanda, dicho y hecho, se hizo, el ministro no planificó y debe irse”, enfatizó.
Incidentes
Un nuevo incidente se registró este viernes en un vuelo de BoA directo La Paz – Santa Cruz, que tuvo que aterrizar de emergencia en Cochabamba. En él iba el precandidato Jorge Tuto Quiroga, quien debido al percance tuvo que suspender una de sus actividades.
El avión de BoA sufrió fallas en el sistema eléctrico y tuvo que desviar al aeropuerto Jorge Wilstermann de la capital del valle.
Otro incidente fue el que se registró el jueves cuando otro avión no tenía combustible y tuvo que retornar a plataforma para cargar jet fuel. La aeronave debía cubrir El Alto a Cochabamba, pero abortó.
El vuelo 625 que en principio tenía programado salir cerca de las 20:55; partió a las 21:45, sin embargo, cuando los pasajeros ya habían abordado la aeronave no despegó en la hora prevista.
También puedes ver: Se acabó la era Ronald Casso, asumió Mario Borda en la Gerencia de BoA tras 16 años de una pésima gestión
IP/RDC