V Encuentro Multisectorial define medidas hasta la derogación de la Disposición 7ma a lo que se suma la defensa del litio

  • No asistirán a ninguna convocatoria del Ejecutivo ni para la reglamentación de la Ley 1613 ni de la socialización de los contratos del litio. Hablan de paros, bloqueos y huelgas de hambre hasta una marcha Patacamaya-La Paz que se delimitarán en Oruro.
El V Encuentro Multisectorial en Comcipo, Potosí/ Gentileza

Potosí, Innovapress, 17 feb 2025.- El V Encuentro Multisectorial de sectores, empresariales, productivos y gremiales definió este lunes en los ambientes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) la lucha inter sectorial conjunta hasta que el Ejecutivo derogue la Disposición Séptima por su carácter confiscatorio del Presupuesto General del Estado (Ley Financial 1613) 2025 a lo que se sumó la defensa del litio.

Fue el secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales, César Gonzales, quien dio lectura a las ocho resoluciones que se adoptaron en el encuentro en la capital potosina:

1.- Exigir al Poder Legislativo la derogación inmediata de la Disposición Adicional Séptima de la Ley del Presupuesto 2025, por ser confiscatoria.

2.- Ninguna de las instituciones integrantes de este ampliado y las que son parte de las cadenas de abastecimiento asistirá a ninguna de las reuniones (con el Ejecutivo) para tratar la reglamentación de dicha disposición.

3.- Pedimos a nuestras autoridades que piensen en la población y nos dejen trabajar para continuar produciendo haciendo circular dinero, generando fuentes de empleo en favor de los bolivianos.

4.- El Comité Cívico Potosinista junto a todas las instituciones de Potosí acuerda al pedido de anulación de la Disposición Séptima confiscatoria manifestando que no permitirá que se confisquen, se decomisen o que se quite mercadería a los integrantes de la cadena de abastecimiento.

5.- El Comité Multisectorial a pedido del Comité Cívico Potosinista incluye en su lista de demandas urgentes el pedido de contar con una ley del litio antes de cualquier acuerdo de explotación de este recurso.

6.- Continuaremos realizando reuniones y escuchando a todos los departamentos y sectores mientras continúan las movilizaciones escalonadas en caso de que no se derogue radicalizaremos las medidas en todo el territorio nacional.

7.- Rechazamos de manera unánime los contratos contraídos con Uranium y la Hong Kong CBC correspondientes a los proyectos de ley 170 y 197 de la gestión 2024, 2025. Potosí decide n o ir a ninguna socialización.

8.- Convocamos a todos los sectores económicos del país, a la cadena productiva, a los diferentes comités cívicos al Encuentro Multisectorial Sexto a realizarse el martes 25 de febrero en la ciudad de Oruro donde se asumirán y determinarán medidas de hecho y derecho en conjunto y en unidad con todos los sectores con las mas de 45 instituciones que hasta la presente fecha son parte de la cadena productiva a la cabeza del Comité Cívico Potosinista.

El dirigente Gonzales precisó que entre las medidas se plantean ir a “un paro en todo el territorio nacional, marcha Patacamaya-La Paz, huelgas de hambre. No vamos a descartar ninguna medida hasta erradicar, extirpar, retirar, derogar, anular la Disposición Adicional Séptima y los contratos lesivos del litio a Potosí y a Bolivia”.

También puedes ver: Obligada por el descontento social, la Cámara de Diputados posterga sin fecha la consideración de los contratos del litio

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend