Oruro ya vive Carnaval, el Festival de Bandas congregó a miles de músicos en la antesala de la mayor expresión folclórica de Bolivia

  • Miles se congregaron en la avenida Cívica de la capital del folclore. Los músicos rindieron homenaje a los 200 años de la Independencia, el Bicentenario.
Oruro es Carnaval, el Festival de Bandas fue el preludio del Sábado de Peregrinación del 1 de marzo/ Fotos: Gentileza

Oruro, Innovapress, 22 feb 2025.- Oruro ya vive el Carnaval. Este sábado (22.02.2025) fue el XXIII Festival de Bandas de Músicos Profesionales que tuvo lugar en la avenida Cívica y que congregó a más de 5.000 intérpretes de una veintena de bandas que participan en la Entrada de Peregrinación del Carnaval del 1 de marzo en la capital folclórica, Oruro.

Bombos, platillos y bronces retumbaron en Oruro en medio de miles de espectadores que desde temprano colmaron las graderías dispuestas para el esperado. Los himnos a Bolivia y el de Oruro fueron entonados al igual que la canción del Bicentenario.

Una procesión religiosa católica, con la imagen de la Virgen del Socavón dio inicio al festival. Los músicos rindieron homenaje al Bicentenario de Bolivia.

¡Viva Oruro! ¡Viva Bolivia! Se coreó desde las graderías de la Cívica, en este evento que se desarrolla por horas en la capital del folklore y se extiende hasta la madrugada del domingo.

Las emblemáticas bandas interpretaron una seguidilla de seis morenadas, con la participación de las bailarinas de la Morenada Central Pagador de Oruro y otras fraternidades.

Inmediatamente, los músicos le dedicaron un espacio a otra danza tradicional del Carnaval de Oruro, el caporal. Luego siguieron los tobas y la emoción escaló con la interpretación de la conocida canción Cunumicita, típica de la región oriental del país. En seguida, el show retomó el ritmo de la morenada.

“¡Qué grande es nuestra Bolivia y qué lindo es nuestro carnaval! “¡Gracias Oruro!”, gritó el maestro Jhonny Mamani.

IP/RDC

Send this to a friend