- Las juntas de vecinos anuncian resistencia en las calles.

La Paz, Innovapress, 23 feb 2025.- Luego del fracaso de las mesas de diálogo del sábado, los choferes de La Paz anunciaron que desde este lunes 24, la tarifa del pasaje subirá 0,50 centavos, en todas sus modalidades, es decir, sin autorización. En respuesta el alcalde de La Paz, Iván Arias, pidió a Tránsito de la Policía y a la Guardia Municipal, no permitirlo.
“Vamos a subir el pasaje a partir desde el lunes en todas nuestras modalidades. En todos los departamentos del interior ya se registra la elevación del pasaje y en La Paz, nada, cuando todo ha subido, la canasta familiar ha subido”, arguyó el dirigente de la Federación Chuquiago Marka, Santos Escalante, a la salida de las mesas del sábado.
“La tarifa de 0,50 centavos es a nivel nacional desde el lunes 24. Cochabamba, Potosí, Oruro, Santa Cruz, Cochabamba ya están con una tarifa incrementada de 0,50 centavos y por qué no La Paz”, enfatizó en tono desafiante.
De su lado, el dirigente Limbert Tancara, del Transporte Libre, lamentó que las juntas vecinales hayan abandonado la negociación de las tarifas.
“Por tal situación nosotros ya no vamos a volver a las mesas técnicas, ya tenemos una posición porque ha sido una burla de los vecinos y los controles sociales al sector del autotransporte”, expresó.
Alcaldía
El alcalde Arias cuestionó la decisión de este gremio y anunció que no permitirá el incremento arbitrario de pasajes.
El edil remarcó que la única autoridad para aprobar un incremento de la tarifa del transporte público es la Alcaldía y, en ese marco, anunció que desde el lunes la Guardia Municipal saldrá a las calles para ejecutar controles.
“No existe ninguna tarifa nueva hasta que la autoridad no lo determine y, por lo tanto, nuestra guardia municipal, más Tránsito de la Policía al cual vamos a pedir que se involucre en este aspecto que busca confrontar”, enfatizó.

Vecinos
Para las Juntas Vecinales no se justifica el incremento ya que el transporte público no brinda, menos reúne las condiciones del servicio a los usuarios y por, sobre todo, un incremento de precios atenta contra la economía, más en etapa de crisis.
“No vamos a estar escuchando las intenciones de querer elevar las tarifas en este momento tan crítico. Pareciera que por parte de los choferes quieren imponer una tarifa y nosotros no estamos plenamente de acuerdo”, manifestó Jorge Paredes, presidente de la Federación de Juntas vecinales de La Paz.
“Simplemente escuchamos lo que el pueblo nos pide, que se congelen los pasajes en 2 bolivianos y vamos a mantenernos firmes en esa posición”, agregó.
Unilateral
La medida de los choferes en La Paz es unilateral, no hablan de las pésimas condiciones de su servicio, la falta de cumplimiento de las rutas o “trameaje”, no aceptan el pasaje diferenciado, no dicen nada sobre no levantar a ancianos y escolares, por ejmplo.
En horario nocturno imponen sus rutas, sus tarifas especialmente hacia las zonas de la periferia y ni qué decir del aseo de sus unidades y ni qué decir de ellos mismos, al margen que son maleducados.
También puedes ver: Inminente alza de tarifas del pasaje en La Paz, los vecinos anuncian batalla y no permitir
IPI/RDC