El pasaje en La Paz es de Bs 2 y Bs 2,60 a la Sur cualquier exceso llame a la línea gratuita 155 o al WhatsApp 64083152

  • Se retirarán las tarjetas de operación. La Fejuve pide sanciones.
Guardias municipales en el control del transporte público/ arch

La Paz, Innovapress, 24 feb 2025.- Los choferes amanecieron este lunes brindando el servicio del autotransporte sin los discos de circulación y cobrando Bs 2,50 y Bs 3 lo no que no está autorizado, el pasaje en La Paz es de Bs 2 y Bs 2,60 a la zona Sur. La Alcaldía pide denunciar a la línea gratuita 155 o al WhatsApp 64083152.

“Estoy desde muy temprano circulando la ciudad y he visto una gran cantidad de minibuses que han puesto un abusivo letrero de Bs 2,50, espero estén cobrando Bs 2 y Bs 2,60 en tramo largo. No está permitida ninguna otra tarifa. Hasta el día miércoles me voy a dar plazo para buscar extremos de acuerdo entre vecinos, Control Social y transportistas. Si hasta ese día no hay consenso y no hay ese diálogo, la Alcaldía emitirá el nuevo precio”, afirmó el alcalde Iván Arias.

Si usted identifica algún cobro irregular, denuncie llamando a la línea gratuita 156 o al WhatsApp 64083152”, señala el comunicado de la comuna.

El 13 de febrero, se publicó el estudio de costos sobre los pasajes en La Paz; el cual sugirió una tarifa de Bs 2,17 para minibuses. Este monto no conformó a los choferes que exigen Bs 0,50 de aumento; ante la disconformidad, la Comuna instaló mesas de trabajo y diálogo con vecinos y choferes. No obstante, el sábado, una de estas reuniones terminó de forma abrupta y los transportistas anunciaron el incremento de forma unilateral.

Vecinos

Jorge Paredes, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, anunció que este gremio saldrá en defensa de la economía popular.

“Nos hemos reunido con las juntas vecinales, con padres de familia y las historias que hemos recogido de personas que venden gelatinas, desde lustrabotas, desde el desocupado y en las unidades educativas hemos visto que hay niños que van con los calzados rotos a pasar clases, el material escolar que ha subido y no sabemos cómo está sobreviviendo una familia en estos momentos”, apuntó a tiempo de justificar que no es oportuno el alza del pasaje.

Explicó que al igual que los choferes pidieron un estudio de costos a la Municipalidad, los vecinos también exigieron un estudio de costo social el mismo “que no ha sido tan profundo como esperábamos”.

“Entonces hemos tratado de encontrar un equilibrio porque esto es lo que dice la norma”, indicó a tiempo de manifestar que ese estudio duró tres meses.

Sin embargo, recordó que en 2016 los choferes asumieron una serie de compromisos con la Comuna “y no ha cumplido ninguno de esos compromisos y eso desata la desconfianza de la población. Se comprometieron a dar un servicio eficiente, hoy el servicio es totalmente ineficiente, se han comprometido a cumplir con los recorridos y hoy hay un incumplimiento, ellos dijeron que no iba a ver rutas abandonadas, hoy en día hay rutas abandonadas especialmente en fines de semana, ni qué decir del maltrato. El famoso trameaje que tenía que desparecer desde ese entonces”.

Indicó que si abandonaron las mesas de diálogo fue porque los choferes primero pretenden que primero suba el pasaje y luego cumplir lo comprometido hace años, “eso no nos parece justo, primero que cumplan con lo que ellos se han comprometido y estamos con esa posición. Ellos han incumplido con los derechos del consumidor contemplado en la Ley del Transporte”.

Pidió a las autoridades del municipio la aplicación de sanciones y el retiro de las tarjetas de operación, anunció contramarchas para hacer valer los derechos de los vecinos.

También puedes ver: Choferes se van al incremento de facto del pasaje en La Paz desde este lunes, la Alcaldía pide a la Policía y a la Guardia, evitarlo

También puedes ver: Inminente alza de tarifas del pasaje en La Paz, los vecinos anuncian batalla y no permitir

IP/RDC

Send this to a friend