Tremendo susto con la granizada en El Alto, el Senamhi reporta que el temporal seguirá hasta abril

  • La altura del granizo alcanzó los 10 centímetros promedio. Calles y avenidas convertidas en ríos.
Imag Redes

El Alto, La Paz, Innovapress, 23 mar 2025.- La fuerte granizada y posterior lluvia que cayó la tarde de este domingo en gran parte de la ciudad de El Alto alertó y puso en apuros a las cuadrillas de emergencia del municipio, varias calles y avenidas quedaron anegadas y ni qué decir en la feria de la 16 de julio, donde comerciantes y transeúntes tuvieron que refugiarse y -por supuesto- mojarse en medio del agua.

La altura del granizo fue tal que alcanzó más de 10 centímetros, en una urbe donde el sistema de alcantarillado es una pena, puesto que cuando llueve, sus avenidas parecen ríos, es el caso de la avenida Juan Pablo II.

Tras la precipitación, la actividad volvió a la normalidad, aunque con un marcado descenso de temperatura, el frío se sintió en La Paz y El Alto.

Hasta abril

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que, de acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se prevé que las intensas lluvias persistan hasta el mes de abril. 

«El presidente convocó a varios ministerios, el de Planificación, de Obras Públicas, de Educación, entre otros, para evaluar el trabajo realizado en relación a las emergencias, luego de cruzar información se concluyó que todo este año se han registrado lluvias con mayor intensidad y por mayor tiempo», declaró a la televisora estatal.

Según Novillo, el Senamhi «ha reportado incluso que en el mes de marzo continuarán las lluvias intensas. Hasta el 4 de abril, las precipitaciones todavía van a continuar. Lo que nos obliga a ver el mapa de riesgos, que nos indica que ocho departamentos están con alerta roja y nueve departamentos con alerta naranja».

Entre los departamentos más golpeados están La Paz, Chuquisaca, Potosí, Beni, Santa Cruz. «Eso nos obliga a hacer una mejor planificación y a su vez pedir a las Gobernaciones estar en alerta. Con las Fuerzas Armadas se protegen vidas, bienes, todo el daño que puedan causar las inundaciones tormentosas, porque están en apronte para apoyar en la reacción oportuna», remarcó.

De acuerdo con la versión del ministro, «hasta ahora, son 368.702 familias afectadas y damnificadas por las lluvias; el departamento con más suspensión de clases por inundaciones es Cochabamba. Las viviendas destruidas son casi 800 y aún no ha concluido la etapa de las lluvias». 

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend