Bolivia declarada en emergencia nacional por desastres, lluvias e inundaciones

  • Arce convoca de emergencia al Consejo de Autonomías para el lunes en Casa Grande del Pueblo y analizar la situación especial que atraviesa el país. Los nueve departamentos están en emergencia. Hay 51 fallecidos.
Las familias atraviesan situaciones de emergencia por las inundaciones a causa de las lluvias/ arch APG

La Paz, Innovapress, 26 mar 2025.- El presidente Luis Arce emitió este miércoles un decreto supremo que declara “situación de emergencia nacional” por las lluvias y desastres naturales en Bolivia.

Arce, en una declaración de prensa, precisó que la declaratoria permitirá al Gobierno, realizar compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo, movilizar más recursos técnicos y logísticos y elaborar un plan de reparación tras las inundaciones, entre otros.

En un pronunciamiento ante los medios de comunicación y flanqueado por varios de sus ministros, el mandatario también anunció la convocatoria a un Consejo Nacional de Autonomías Extraordinario para este lunes, en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz.

Refirió que hay dos departamentos declarados en desastre y otros tres en emergencia; además señaló que 51 personas han perdido la vida.

«(Esta medida) va a permitir agilizar la respuesta a los daños, gestionar recursos, movilizar mayores recursos a los lugares afectados, la elaboración del plan postinundaciones, dado que la afectación es a los nueve departamentos. Hay 209 municipios afectados, 2.596 viviendas afectadas, este año tenemos 818 viviendas destruidas que vamos a tener que reconstruirlas, tenemos 51 fallecidos en el país y ocho personas desaparecidas; 29 unidades educativas afectadas por inundaciones, seis unidades determinaron suspender las clases», explicó Arce, flanqueado de seis de sus ministros.

Además, sostuvo que «se han movilizado más de 4.000 efectivos, se ha desplazado ayuda humanitaria, 204 toneladas de ayuda humanitaria, además de brigadas móviles, y se han activado todos los programas de salud».

De acuerdo con el reporte del Senamhi, Arce sostuvo que «estas lluvias no se han registrado hace más de 40 años, por lo tanto, estamos atravesando una situación complicada». 

También puedes ver: Inundaciones: Beni se declara en desastre departamental

También puedes ver: Desborda el Pilcomayo y deja 1.300 familias afectadas en Tarija

También puedes ver: Solo en la Amazonía de Bolivia hay cerca de 2.000 familias afectadas por inundaciones y el agua potable escasea

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend