Milei sobre Bolivia: ‘Encontró el límite material de su modelo socialista que se deteriora’

  • Se refirió expresando que en Argentina se registró una larga lista de políticos enceguecidos por el socialismo y que devinieron a un sinfín de ideas equivocadas que empobrecieron al país brutalmente.
Javier Milei recibió al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada/ agencias

Buenos Aires, Innovapress, 14 abr 2025.- El presidente de Argentina, Javier Milei, en un análisis sobre el socialismo en la región latinoamericana se refirió a Bolivia al poner como ejemplo que encontró “el límite material de su modelo socialista” y que “paulatinamente se está “deteriorando”.

“Esto no se limitó en la República Argentina, similares experiencias tuvieron lugar en Venezuela, Ecuador, Bolivia e incluso Brasil, en menor medida”, disparó.

“Producto de políticas socialistas escondidas bajo un nacionalismo meramente retórico, muchos de esos países terminaron destrozados, empezando por Venezuela, que es una gran villa miseria, además de una cárcel a cielo abierto, o Bolivia, que también ha encontrado el límite material de su modelo socialista y paulatinamente se está deteriorando”, observó el mandatario argentino.

“Pero el mundo ya no es el mismo de hace 20 o 10 años, hoy el mundo está cambiando, luego de décadas de acumular tensiones, el orden global tal como lo conocíamos se está reconfigurando”, apostilló.

Así, Milei, se refirió al modelo económico boliviano en plena conferencia de prensa junto al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada. 

Asimismo, recordó que en Argentina se registró una larga lista de políticos enceguecidos por el socialismo y que devinieron a un sinfín de ideas equivocadas que empobrecieron al país brutalmente.

Es más, advirtió que los gobernantes socialistas argentinos encontraron en Estados Unidos un chivo expiatorio para los males que ellos mismos habían generado, en vez de un potencial socio con el cual crecer juntos.

El mandatario argentino ponderó el acercamiento y la sintonía entre Argentina y Estados Unidos subrayando que ambas naciones son hijas de la civilización occidental, abanderada de los derechos fundamentales a la vida, la libertad y la propiedad privada.

Argentina y Estados Unidos iniciaron un diálogo formal para acordar condiciones recíprocas en el comercio bilateral.

“Me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros dos países”, señaló Bessent en una declaración conjunta con el presidente Milei.

También puedes ver: Milei continúa el asedio al Gobierno de Bolivia tras el fallido golpe militar, insiste en que hubo ‘fraude montado’ y se refiere al ‘perfecto dinosaurio idiota’

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend