Arrancó el empadronamiento masivo en Santa Cruz; evítate multas y sanciones, acude con tu CI

  • Hay cientos de puntos de empadronamiento. ¿Quiénes deben empadronarse? Aquellos que no están inscritos en el Padrón Electoral, quienes cumplirán 18 años hasta el día del sufragio, es decir, el 17 de agosto y quienes cambien de domicilio electoral.
Francisco Vargas, presidente en ejercicio del TSE/ Cap Innovapress

Santa Cruz, Innovapress, 18 abr 2025.- En el Coliseo Santa Rosita de la ciudad de Santa Cruz, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) arrancó oficialmente este viernes el periodo de empadronamiento biométrico masivo resaltando la solidez y confiabilidad del padrón electoral. Si no estás inscrito o si vas a cumplir 18 hasta el día de las elecciones (17.10.2025) es tu oportunidad y te evitas sanciones.

En el acto de lanzamiento en la capital oriental el presidente interino del TSE, Francisco Vargas, subrayó la importancia del proceso electoral enfatizando que “la función electoral es única e indelegable y solamente es ejercida por el Órgano Electoral”.

Ponderó, en este proceso, el rol los Tribunales Electorales Departamentales (TED), así como jueces, notarios y jurados electorales el día de la elección, conforme lo establece la Constitución Política del Estado.

Recordó que la convocatoria fue emitida el pasado 3 de abril, estableciendo el 17 de agosto como la fecha definitiva, única e inamovible para las elecciones nacionales. “No ha sido una fecha definida al azar, responde a tiempos constitucionales, legales y técnicos que requiere el Órgano Electoral”.

Además, detalló los tres hitos clave del calendario electoral: la elección general el 17 de agosto, una posible segunda vuelta el 19 de octubre, y la posesión presidencial el 8 de noviembre. Todo este proceso —remarcó— está siendo ejecutado con disciplina por el Órgano Electoral a través de sus diferentes unidades.

Pese a la coincidencia del acto con un feriado nacional, el TSE lleva adelante simultáneamente tres actividades cruciales: la recepción de alianzas políticas hasta las 23:59, el cierre del plazo para la presentación de candidaturas, y el inicio del empadronamiento biométrico.

“Durante 20 días, recorreremos el país con brigadas móviles y puntos fijos para que ningún ciudadano quede fuera del registro electoral”, afirmó Vargas. También hizo énfasis en la confianza institucional en el sistema de registro: “Ese padrón que a veces es cuestionado o desinformado, desde el Órgano Electoral podemos reafirmar que es altamente seguro para llevar adelante una elección”.

Las puertas de los Serecí ya están abiertas para el empadronamiento/ TDE SCZ

La convocatoria está dirigida principalmente a jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto de este año, pero también incluye a personas mayores de edad no empadronadas y ciudadanos que desean cambiar o que ya lo hicieron de su domicilio electoral.

¿Qué requisitos necesito para empadronarme?

El único documento válido para realizar el registro es la cédula de identidad vigente en original que es estrictamente presencial, ya que el registro es biométrico con las capturas de las 10 huellas digitales, una fotografía biométrica, la firma digital y los datos biográficos del ciudadano.

¿Qué pasa si estoy de viaje y no puedo empadronarme?

Una de las preguntas más frecuentes tiene que ver con las personas que están fuera de su departamento.

El registro es netamente departamental. Si estoy en La Paz, pero voy a votar en Santa Cruz, no puedo registrarme en La Paz. Debo hacer lo posible para llegar al departamento donde quiero votar y registrarme o cambiar mi domicilio electoral dentro de los 20 días habilitados.

El TSE emite cada año una resolución de sanciones que incluye multas para quienes no se registren dentro del plazo, no asistan a votar o no cumplan con su deber como jurado electoral.

El periodo de empadronamiento masivo tendrá una duración de 20 días calendario. Por ello, se recomienda a los ciudadanos organizarse con anticipación, verificar sus documentos y acudir cuanto antes a los puntos habilitados para evitar contratiempos o sanciones.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend