En respuesta a acción de inconstitucionalidad, Siles dice que indígenas solo pueden participar de subnacionales

  • Magistrados del TCP pueden ser sujetos a juicio de responsabilidades si dan curso a las demandas de inconstitucionalidad que frenen el proceso eleccionario.
La dirigencia de la Cidob exige su participación en las elecciones generales/ APG

La Paz, Innovapress, 21 abr 2025.- En respuesta a la acción de inconstitucionalidad anunciada por la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) para exigir su participación, el ministro de Justicia, César Siles, precisó este lunes que las organizaciones indígenas originarias campesinas solo pueden participar en elecciones subnacionales y no en nacionales como sucederá el 17 de agosto próximo.

“El artículo 5 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas lo ha definido de la siguiente forma. ‘Son organizaciones que posibilitan la participación de las naciones y pueblos indígena originario y campesinos en elecciones subnacionales’. Legalmente en este momento las naciones y pueblo indígena originario y campesino no pueden participar de elecciones nacionales”, subrayó.

De esa manera indicó que los pueblos indígenas pueden presentar una acción de inconstitucionalidad contra el artículo 5 de Ley 1096, pero esa declaración constitucional “regirá” para las siguientes elecciones y no para la que se editará en agosto.

Juicio de responsabilidades

Siles manifestó que no existen argumentos jurídicos ni legales para suspender las elecciones y advirtió a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que pueden ser sometidos a un juicio de responsabilidades.

“Es una decisión que tiene que asumir el Tribunal Constitucional. Ellos saben que, en caso de aventurarse a ir un poco más allá del compromiso que asumieron con la democracia en la reunión con el Órgano Electoral, pueden, con sus acciones u omisiones, ser sujetos a juicios de responsabilidades como manda la Ley 044”, especificó la autoridad.

Señaló que no existen argumentos legales para suspender los comicios programados para el 17 de agosto de este año por lo que los magistrados del TCP tienen que deliberar una posición conjunta y que la misma no debe afectar el proceso.

“No existe ninguna posibilidad legal, jurídica, constitucional de que se puedan suspender las elecciones por uno u otro motivo; si bien se han solicitado, esas medidas cautelares no pueden ir contra las elecciones generales”, anotó Siles.

Precisó que seis acciones de inconstitucionalidad están “en trámite” en el TCP, con sede en Sucre.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend