A horas del plazo, masiva afluencia a puntos de empadronamiento biométrico. No habrá ampliación

  • Los centros atenderán hasta el último ciudadano de la fila.
El registro del empadronamiento biométrico que prolongó la atención al público/ APG

La Paz, Innovapress, 7 may 2025.- A las 23.59 de este miércoles fenece el plazo para el proceso de empadronamiento biométrico en los nueve departamentos del país, cuando faltan horas una masiva afluencia de ciudadanos se observó para de esa forma cumplir con su obligación democrática. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Serecí han ratificado que no habrá ampliación.

El empadronamiento masivo inició el 18 de abril y termina este miércoles hasta el último de la fila, afirmó el director nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), David Dávila, quien descartó que se pueda ampliar el plazo.

En los nueve departamentos, hasta este martes se reportaron 475.000 registros, entre nuevas inscripciones y actualizaciones por cambio de domicilio, detalló el funcionario. El TSE proyectó 291.446 registros nuevos y 428.008 actualizaciones y cambios de domicilio.

“No hay una posibilidad de ampliación del día del cierre del empadronamiento debido a que estos días está bastante baja la cantidad de ciudadanos que están viendo empadronarse”, mencionó.

“Hay que tomar en cuenta que se trabajó bastante en febrero y marzo, hemos tenido dos reforzamientos al empadronamiento permanente (esos meses), hemos trabajado fines de semana y con horario extendido. Entonces, es posible que ahí se haya avanzado gran parte de este trabajo”, dijo Ángela Gómez, directora del Servicio de Registro Cívico (Serecí) La Paz.

“Vamos a atender hasta la última persona de la fila hasta la hora que sea necesaria”, indicó la funcionaria.

“Informamos a la población que hasta el día de ayer (por el lunes) se tenían un poco más de 197 mil registros, de los cuales 139 mil corresponden a cambio de domicilio y 58 mil a registros nuevos. Hacemos un llamado a que la ciudadanía se empadrone, porque el 7 de mayo es el último día”, encomendó Adolfo Freire, director del Serecí de Santa Cruz.

En distintas regiones del país están instalados “megacentros” de empadronamiento, pero también hay brigadas móviles ubicadas en sitios estratégicos con mayor afluencia de personas.

El vocal Tahuichi Tahuichi exhortó a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto o ya son mayores de edad que acudan a los centros de empadronamiento.

Las personas que cambiaron de domicilio también deben actualizar su registro, recomendó.

El único requisito para el empadronamiento es el carnet de identidad original y vigente.

Los bolivianos que viven en el exterior también pueden presentar sus pasaportes en los 14 países en los cuales están habilitado el empadronamiento.

También puedes ver: Empadronamiento masivo supera los 470.000 registros a horas del cierre

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend