- Los vuelos serán tres veces por semana. Además de aviones de la FAB, BoA podrá incrementar sus itinerarios.

La Paz, Innovapress, 9 may 2025.- Boliviana de Aviación (BoA) y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) iniciaron este viernes vuelos regulares hacia el municipio de Apolo, norte de La Paz, para subsanar la conexión terrestre debido a las fuertes precipitaciones que ocasionaron la intransitabilidad de la vía caminera.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, indicó que los vuelos se realizarán dos veces por semana (martes y jueves a las 09.00) con un avión CRJ-200 de 50 asientos, además de operativos adicionales de carga y pasajeros durante el fin de semana.
“No solamente las aeronaves que tienen las Fuerzas Aérea pueden operar hacia Apolo, sino también ahora se incluye a Boliviana de Aviación, a través de su avión CRJ de 50 pasajeros”, dijo Montaño en conferencia de prensa.
Este viernes partieron dos vuelos con capacidad para 30 pasajeros cada uno y para el sábado se programó otro con 50 pasajeros y dos toneladas de carga.
“Vamos a tener una frecuencia de dos veces a la semana de BoA y, seguramente, la Fuerza Aérea va a tener también correlativamente sus vuelos. Estos puentes aéreos, el presidente Luis Arce nos ha pedido que podamos prestarles servicio mientras se restituye la carretera”, precisó.
Por su parte, e3l viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló que el municipio de Apolo es uno de los más perjudicados por la época de precipitaciones, por lo que las carreteras hacia la región quedaron intransitables, debido a los derrumbes y a la acumulación de barro y lodo, afectando a miles de persona.
Un equipo técnico de BoA y Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) inspeccionó este viernes la pista del aeropuerto de Apolo para garantizar condiciones seguras.
“No se trata solo de trasladar pasajeros, sino de que lleguen con todas las precauciones y seguridad. Por eso, en este primer vuelo estamos enviando a todo el equipo técnico de BoA y Naabol”, declaró Montaño.
Exhortó a los pobladores de Apolo y municipios aledaños a solicitar al gobernador Santos Quispe la firma del convenio de transferencia del aeropuerto a Naabol, documento que lleva más de dos semanas en su despacho sin ser firmado.
También puedes ver: Apolo en emergencia, está desconectado del resto del país, exigen de la ABC la pronta solución al tramo carretero o vuelos solidarios
IP/RDC