- El presidente del Senado se ha convertido en el objeto de disputa política.

Redacción central, Innovapress, 14 may 2025.- Tras la declinatoria de Luis Arce a su candidatura observan que, si Andrónico Rodríguez postula a la Presidencia en las elecciones del 17 de agosto por el Movimiento Al Socialismo (MAS), ganaría de llano las contiendas electorales.
El analista constitucional, José Luis Santistevan, aseguró que es más probable que el MAS gane las elecciones en primera vuelta, si es que va con Andrónico, desbancando a la oposición donde solo hay confrontaciones.
“Solo con la fuerza opositora de Santa Cruz no se gana, porque también vendrá a competir el MAS, además de los cuatro opositores que, ya se están sacando los ojos; entonces, en primera vuelta va a ganar el MAS, si es que Andrónico es el candidato, mientras que la oposición continúa confrontándose”, afirmó el analista.
En su criterio, Arce declinó su candidatura por ser uno de los peores presidentes de la era democrática de los últimos cuarenta años, por lo que la gente espera un cambio.
“Nosotros siempre dijimos que el MAS es el más proclive a unirse porque tiene coincidencia ideológica, lo que tiene son problemas internos que son superables, mientras que la oposición es distinta y atomizada en cada departamento y a parir de eso, se hace muy difícil que se una porque tienen intereses personales”, señaló Santistevan.
El analista destacó que Andrónico trabajó silenciosamente y no fue casualidad que haya sido electo presidente del Senado durante 5 años.
Quién es Andrónico
Andrónico Rodríguez es una de las figuras que representa a la nueva generación de líderes en la política boliviana y el movimiento popular. El que muchos consideran el “sucesor natural” de Evo Morales cobró notoriedad como presidente del Senado y en sondeos recientes se perfila como el favorito para ganar las elecciones del 17 de agosto, lo que según analistas podría significar la “jubilación” de los políticos de izquierda que lo antecedieron.
El joven político se convirtió en el nuevo objeto de disputa entre grupos de poder que quieren lucrar de su capital político y de su legitimidad de representación para mantenerse en vigencia.
El senador se forjó como dirigente cocalero y tiene formación académica, emergió como una figura nacional ante el vacío de poder que había en el bloque popular tras la caída de Morales en 2019, cuando se constituyó como referente de la resistencia al Gobierno de Jeanine Áñez.
Seis años después, la historia lo pone en el mismo lugar: puede llegar a ser presidente ante el vacío de poder en la izquierda boliviana, tras la debacle del Movimiento MAS por la guerra intensa que libran Morales y Arce.
También puedes ver: Luego de la declinatoria de Arce: Andrónico ratifica que va por la ‘unidad verdadera’
IP/RDC