Evo Morales vuelve a amenazar con incendiar Bolivia si no lo inscriben como candidato a las elecciones

  • Advirtió con asumir medidas ‘escalonadas’ y una marcha hasta la sede de Gobierno a partir del 20 de mayo.
El ampliado ‘evista’ de la agrupación Evo Pueblo en Lauca Ñ /RKC

La Paz, Innovapress, 18 may 2025.- Tras el ampliado de emergencia del Pacto de Unidad ‘evista’ en Lauca Ñ, el expresidente Evo Morales (2006-2019) amenazó este domingo (18.05.2025) con incendiar Bolivia con una serie de medidas escoladas y hasta una marcha a la sede de Gobierno si acaso el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no lo inscribe y habilita para terciar en las contiendas electorales del 17 de agosto.

Las medidas de presión serán “escalonadas” y a escala nacional a partir del martes 20 de mayo.

“Conminamos al Tribunal Supremo Electoral proceder a la inscripción inmediata de nuestro candidato a la Presidencia, Evo Morales Ayma, y todos los candidatos a diputados y senadores”, señala una de las resoluciones del ampliado ‘evista’.

Además, añade: «las elecciones generales del 17 de agosto del 2025 se encuentran en grave riesgo, debido a la injerencia política que se hace desde la Casa Grande del Pueblo para proscribir y anular la participación del movimiento indígena originario campesino y de sectores populares». “No hay Estado de derecho, solo hay terrorismo de Estado”, dijo Morales.

“Aquí estamos la reserva moral de la unidad”, insistió a tiempo de indicar que este lunes inscribirá sus listas.

“El pueblo ya ha decidido, y si mañana (por el lunes) no se respeta esa voluntad popular, nos veremos obligados a tomar las calles en todo el país en defensa de la democracia y de nuestro líder Evo Morales”, señala la resolución.

“Convocamos a iniciar una gran movilización escalonada hacia la ciudad de La Paz desde el martes 20 de mayo de 2025 en defensa de la democracia y la economía”, añade el documento.

Asimismo, resolvieron exigir la «libertad inmediata» de Ponciano Santos, dirigente campesino, y de la juez Lilian Moreno, que anuló la orden de aprehensión, imputación y otros actuados contra Morales. 

La Sentencia Constitucional 0007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), impide a cualquier ciudadano boliviano ser reelecto Presidente o Vicepresidente más de dos veces. Dicha decisión tuvo el respaldo unánime de los nueve magistrados de la sala plena del TCP.

El ‘evismo’, en el afán de presionar al TSE para la inscripción de Morales, propició una marcha desde a La Paz el pasado viernes. Según Morales y sus allegados, la cantidad de marchistas alcanzó los 3,6 millones de personas.

Si bien Morales defiende su candidatura, aún no tiene una sigla para presentarse a las elecciones. Luego de haber roto su acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV) y que el TSE anulara su personería jurídica, Morales y sus seguidores repudiaron la decisión y pidieron al Órgano Electoral revertirla.

Comentó que un equipo jurídico analizó las resoluciones del TSE sobre la anulación de las personerías jurídicas del FPV y Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan-Bol) y encontró que la decisión fue ilegal.

También puedes ver: Fuerte represión, dos perímetros de los antimotines en plaza Abaroa cedieron, retrocedieron por la multitud ‘evista’

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend