- En un sentido de paridad y, aunque es mayor que Rodríguez, la exministra de Evo Morales se inclinó por acompañar al presidente del Senado.

La Paz, Innovapress, 19 may 2025.- Cuando faltan horas para el plazo de inscripción de candidaturas, Mariana Prado Noya ha sido la escogida como la candidata a la Vicepresidencia de Andrónico Rodríguez por Alianza Popular en el marco de la carrera electoral rumbo al 17 de agosto próximo.
Ambos fueron proclamados por sus seguidores y militancias en un céntrico hotel de La Paz en el que participó Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), además de Mario Cronenbold, jefe de campaña.
Prado nació en La Paz y tiene 42 años, administradora de empresas de profesión, tiene experiencia pública, fue ministra de Planificación del Desarrollo desde el 23 de enero de 2017 hasta el 10 de noviembre de 2019, durante la gestión de Evo Morales.
También fue parte del directorio de Boliviana de Aviación (BoA), jefa de gabinete de la Vicepresidencia, también trabajó en organismos internacionales, llegó a la vicepresidencia del Fonplata-banco de desarrollo.
El domingo, Patzi, y el exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold confirmaron que Rodríguez iría con esta alianza conformada en la que también se encuentra el Partido Socialista Revolucionario (PSR) y MATE (del Chaco). Empero, se desconocía quién lo acompañaría en la fórmula.
Prado señaló que “no podemos dar espaldas a la crisis en la que estamos. Tenemos que dar una respuesta a la gente porque para eso estamos renovando. Además de enfrentar la crisis, les planteo renovar el ejercicio de la política (…) los bolivianos ya están hartos de confrontación, es tiempo de reconciliarnos y ese es mi llamado para todos los que se van a sumar”.
Andrónico resaltó la experiencia en el ámbito financiero y público de su acompañante lo que considera “que nos ayudará, sin duda” a transitar el camino correcto en este “proceso electoral que no será nada fácil”.
También puedes ver: Andrónico se despecha de Evo, mueve el tablero electoral y genera otra corriente popular, la de los ‘androniquistas’
IP/RDC