- Un proceso electoral debería darse sin interrupciones, dijo el vocal Francisco Vargas. Ven que las recientes acciones legales van en contra de las leyes Electoral, de Régimen Electoral y del principio de preclusión.

La Paz, Innovapress, 19 may 2025.- El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) lanzó el lunes (19.05.2025) una dura advertencia ante la comunidad nacional e internacional en sentido de que la realización de las elecciones generales 2025 en Bolivia corren grave riesgo por acciones cumplimientos y amparos constitucionales que salieron horas antes de que se cumpla el plazo de inscripción de candidatos (23.59) de este mismo lunes.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, se expresó en este sentido a través de sus redes sociales: “Alerto al país y a la comunidad internacional que se está poniendo en riesgo el sistema democrático mediante la aplicación de acciones legales que pretenden afectar el normal desarrollo de las elecciones, pretendiendo subordinar las competencias y decisiones del TSE”.
En el mismo hilo, exhortó además a los operadores de justicia a mantener su compromiso con la legalidad y la institucionalidad democrática. “Exhorto a todos los operadores de justicia, como se comprometieron públicamente, a respetar el principio de preclusión y las resoluciones que emite el TSE como máxima instancia del Órgano Electoral Plurinacional en materia electoral”, añadió.
Las expresiones de Vargas surgen después de dos acciones constitucionales, una radicada en Beni y la otra en La Paz, que pusieron en vilo la inscripción de la Alianza Popular que impulsa la candidatura de Andrónico Rodríguez y Mariana Prado.
Alerto al país y a la comunidad internacional qué se está poniendo en riesgo el sistema democrático mediante la aplicación de acciones legales que pretenden afectar el normal desarrollo de las Elecciones, pretendiendo subordinar las competencias y decisiones del @TSEBolivia
— Francisco Vargas (@FranciscoVargaC) May 19, 2025
“Se han emitido medidas cautelares que de alguna u otra forma llegan a afectar el normal desarrollo de las actividades electorales que se están desarrollando por el organismo electoral un proceso que debería darse sin ningún tipo de interferencias respetando los principios que están regulados en nuestras leyes Electoral y del Régimen Electoral, entre ellos el principio de preclusión que claramente determina que cada una de las actividades no se revisan y no se repiten”, manifestó la autoridad electoral.
Asimismo, esas acciones tienen que ver sobre situaciones que han sido determinadas por el Órgano Electoral que tienen entre sus facultades el de regular y fiscalizar a las organizaciones políticas, añadió.
“Esperamos que estas decisiones no afecten el ejercicio del derecho político de los candidatos y candidatas, pero también de los electores que ya se están formando una preferencia electoral en torno a quienes han decidido participar en estas elecciones de manera pública”, subrayó.
Anunció la reunión de Sala Plena para asumir una posición institucional.
También puedes ver: La inscripción de Andrónico y Mariana por Alianza Popular en el limbo tras decisión de la Justicia
IP/RDC