Luis Arce garantiza la provisión de combustibles a partir del lunes 26 de mayo

  • Lanza 11 medidas y 7 decretos para enfrentar la falta de alimentos y carburantes, la atracción de dólares, la lucha contra el contrabando y la liberación de aranceles para la cadena de producción avícola. Asimismo, advierte con procesos a quienes comentan agio y especulación.
Arce flanqueado de sus ministros en Casa Grande del Pueblo/ Fotos: Francisco Riveros-APG

La Paz, Innovapress, 23 may 2025.- En una declaración de prensa desde Casa Grande del Pueblo en La Paz, el presidente Luis Arce garantizó la noche del viernes (23.05.2025) el normal aprovisionamiento de combustibles (diésel y gasolina) a partir del lunes 26 de mayo en todas las estaciones de servicio del territorio nacional.

Lanzó 11 medidas y al menos seis decretos a fin de paliar la carencia de alimentos y energéticos; asimismo, permitir la llegada de dólares, el ahorro en moneda nacional y la liberación del pago de aranceles para la cadena de producción avícola, además de la lucha contra el contrabando.

“Hemos hecho los esfuerzos y desde el lunes 26 de mayo vamos a regularizar al 100% el abastecimiento de combustible”, aseguró el mandatario franqueado de sus ministros.

Abordó el impacto de los rumores en el mercado cambiario, atribuidos en parte a especulaciones sobre operaciones con criptomonedas por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).  “Estamos instruyendo mediante el decreto 5399 que YPFB ya no tendrá autorización para utilizar activos virtuales”.

Indicó que actualmente cinco buques con combustibles anclados en el puerto de Arica a la espera de condiciones climáticas favorables para proceder con la descarga.

Manifestó que, a manera de combatir el agio y la especulación se instruirá el reforzamiento de la militarización de las zonas fronterizas. Convocó a los gobiernos municipales asuman el rol de controlar los precios.

Medidas

EL ministro de Defensa, Edmundo Novillo, explicó que la primera medida corresponde al decreto supremo 5402 que orienta a fortalecer la lucha del contrabando a la inversa, estableciendo el control, comiso de alimentos en zonas fronterizas.

El ministro de Justicia César Siles exigió a los gobiernos municipales sumarse a la cruzada en contra el agio y la especulación, acaso contrario, advirtió que, como gobierno nacional se tomarán acciones de hecho y procesos judiciales, penales.

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, señaló que se están ejecutando 17 programas para incentivar a la producción a lo que se suma el apoyo el Programa Nacional de Apoyo a la producción de Cereales, maíz y de Arroz por un periodo de 5 años con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria con una inversión de Bs 350 millones.

 “Estamos emitiendo el decreto 5398 que establece un fonde de fidecomiso para el fortalecimiento del sector agrícola de Bs 22 millones para pequeños productores avícolas”, indicó la autoridad.

En este marco se emitió el decreto supremo 5401 que difiere el gravamen arancelario a cero, hasta el 31 de diciembre para las mercaderías identificadas para la producción de carne de pollo y de huevo.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó el Decreto Supremo 5404 que incrementa el umbral de internación de divisas de hasta $us 50.000 con la sola presentación de un formulario.

“Esto significa que se dará la oportunidad para que haya un aumento en el umbral de internación de divisas de $us 10.000 (que era antes) a $us 50.000 con la sola presentación de un formulario”, manifestó.

También está el Decreto Supremo 5403, que ampliará la remuneración del interés al 2% a las cuentas de ahorro que lleguen hasta Bs 100.000, lo que hasta ahora solo alcanzaba a los ahorros de un promedio de Bs 70.000. Indicó que se autoriza al sistema financiero la oferta de productos de ahorro financiero en UFV. 

También se estableció el arancel cero para importar pollitos bebes, insumos vitaminas y vacunas. El decreto incluye el tema de la producción de aceite de soya, es decir que se importarán con arancel cero los aditivos e insumos que requiere la industria del aceite.

Las ferias del campo a la olla continuarán y se incrementarán los productos de arroz y aceite, siendo la primera fecha de inicio este sábado 24 de mayo en La Paz.

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, indicó que en el caso la dotación de carburantes se espera que exista una apertura de las mareas en el puerto de Arica entre el 28 y 29 de mayo para descargar los 6 buque con más de 191 millones entre diésel, gasolina y crudo listo para descargar en Sica y Sica.

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend