‘No creemos lo que dice el Gobierno porque no cumple su palabra ni lo que promete’: CAO

  • El ente matriz de los empresarios agropecuarios ante el paquete de medidas lanzadas por Luis Arce.
Klaus Frerking, presidente de la CAO/ arch

Santa Cruz, Innovapress, 24 may 2025.- “No creemos lo que dice el Gobierno porque no cumple su palabra ni lo que promete”, afirmó este sábado, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking respecto del paquete de medidas económicas lanzadas por el presidente Luis Arce.

El empresario agropecuario consideró que las acciones anunciadas no darán una solución real a la actual crisis económica y energética. De esa manera, expresó su escepticismo y preocupación.

Aseguró que el sector agropecuario no confía en el cumplimiento de las promesas gubernamentales y denunció la creciente incertidumbre que enfrentan los productores en el país.

El dirigente agropecuario señaló que la escasez de dólares, el aumento de la inflación y la falta de insumos mantienen en vilo al sector productivo. “Los productores vivimos una incertidumbre constante. No podemos planificarnos y, peor aún, no podemos dormir tranquilos”, advirtió.

Frerking también cuestionó la politización de las decisiones gubernamentales y demandó un cambio urgente de rumbo. “El Gobierno debe dejar de hacer política y enfocarse en dar soluciones reales a la población”.

Criticó el veto a la exportación de carne al señalar que no ayudó a bajar el precio del producto en el mercado interno. Asimismo, insistió en la necesidad de reforzar el control fronterizo para evitar el contrabando, pero advirtió que la militarización no resolverá los problemas estructurales del país.

Sobre el reciente diferimiento del gravamen arancelario a cero para la importación de pollitos bebé e insumos avícolas y oleaginosos, aclaró que lo que realmente se importa son reproductoras genéticas, las cuales ponen huevos que luego son incubados para la producción.

Asimismo, lamentó que el Gobierno siga negando la apertura a la biotecnología, una herramienta que –a su juicio– sería clave para mejorar la productividad. “Estamos en contra flecha respecto a lo que el sector necesita para crecer”.

En una declaración de prensa desde Casa Grande del Pueblo en La Paz, el presidente Luis Arce garantizó la noche del viernes (23.05.2025) el normal aprovisionamiento de combustibles (diésel y gasolina) a partir del lunes 26 de mayo en todas las estaciones de servicio del territorio nacional. Al mismo tiempo, lanzó un paquete de 11 medidas y siete decretos supremos a fin de paliar la escasez de energéticos y de alimentos como el aceite comestible y otros.

También puedes ver: Luis Arce garantiza la provisión de combustibles a partir del lunes 26 de mayo

IP/RDC

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Send this to a friend